Mostrando las entradas con la etiqueta De Portadas y demás. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta De Portadas y demás. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de enero de 2013

Portadas que llaman

Llaman e invitan a leer con diseños simples (no en el sentido de sencillas, sino de compuestas por por pocos elementos) y casi monocromáticos. Pero sin duda un buen diseñador está detrás de ellas.
Bajo la misma estrella  La lección de August  Infinite Sky
Libros con portadas que se juegan con algo no convencional y eso es algo que me gusta.
Esto es todo por hoy...

lunes, 4 de junio de 2012

Si Carmen Sandiego se casara...

... con Percy Jackson, su hijo se llamaría Jake Djones y luciría algo como esto:
¡Jaja!
Y eso es todo por hoy...

viernes, 4 de mayo de 2012

De Cuentos Confinados

No importa cuánto nos esforcemos en contar. La memoria tiene infinitas puertas y por eso nunca estará completa. Es solo dar cuenta de algo para que se abran cien vacíos, cien preguntas. (...) Los relatos son el modo más humano del tiempo. Y solo narrando, de tarde en tarde, de boca en boca, nos hacemos eternos. Liliana Bodoc
Y yo sin haber leído Los Días de la Sombra y sin tener Los Días del Fuego...

lunes, 30 de enero de 2012

De Cuentos de Portada

Dos portadas de mismas letras... letras de misma editorial pero diferentes manos... de un libro inolvidable, como cada uno de sus cuentos... cuentos seleccionados de entre los inolvidables que Cortázar señala en sus ensayos... Señores Cuentos de Señores Autores... definitivamente, cuentos para cronopios...
http://www.librosalfaguarajuvenil.com/uploads/imagenes/libro/portada/200303/portada-cuentos-inolvidades-segun-julio-cortazar_1_grande.jpg
De Serie Roja Alfaguara
http://www.alfaguara.com/uploads/imagenes/libro/portada/201011/portada-cuentos-inolvidables-segun-julio-cortazar_grande.jpg
De Alfaguara
"Una de las escuelas de Tlön llega a negar el tiempo: razona que el presente es indefinido, que el futuro no tiene realidad sino como esperanza presente, que el pasado no tiene realidad sino como recuerdo presente." Tlön, Uqbar, Orbis Tertius. Jorge Luis Borges.

viernes, 13 de enero de 2012

Dos Portadas que Merecen un Post

Una Caperucita que deja de ser la niña inocente y se convierte en el feroz terror del bosque. Un libro para niños escrito por Elsa Bornemann e ilustrado Cynthia Orensztajn.

Y qué decir de la siguiente, si me recuerda a cierto Guardabosque en medio de su Bosque, y, encima, con un título que bien podría usarla este Guardabosque que espera a su Lei... Si tu me Dices Ven lo Dejo Todo... Pero Dime Ven. Un libro de Albert Espinosa que tengo ganas de leer.
"Y no dije nada, porque cuando llevas años aceptando que tu vida es lo que te pasa y no lo que originas... Pues, lamentablemente, te acabas acostumbrando." Si tu me Dices Ven lo Dejo Todo... Pero Dime Ven. Albert Espinosa.

jueves, 13 de octubre de 2011

En un Jardín Olvidado

Una inocente niña escondida detrás de una flor... pies descalzos en una foto de un Jardín Olvidado...
Una portada preciosamente delicada, digna de esta novela de Kate Morton, que arrastra las mejores reseñas. Habrá que probar sus letras algún día.
"Motas de polvo, cientos de ellas, danzaban en el haz de luz solar que se filtraba entre los dos barriles. La pequeña sonrió y entonces la dama, el acantilado, el laberinto y su madre abandonaron sus pensamientos. Extendió un dedo y trató de apresar una mota. Se rió del modo en que las motas se acercaban para luego escabullirse." El Jardín Olvidado. Kate Morton.

lunes, 26 de septiembre de 2011

IMM 16: Bestiario Fantástico

De fondo suena un piano al compás del baile de los dedos de un grande. La noche está fresca, la primavera se escondió. El aire huele a tranquilidad en este rincón del Bosque. Los árboles están despertando de su sueño hibernacional. Se ven Goblins a lo lejos, jugando entre las sombras sin temor alguno. Y yo aquí dentro... aquí dentro con mis libros.
Así prepara este guardabosque el IMM que viene a presentarles. Un IMM y algo más... tal vez. Un IMM de un par de grandes portadas y otra no tanto. Un IMM con sabor a Cortázar, fantasía épica Bodoquiana y fantasía Clareana. Un IMM meramente de imágenes. Un IMM repetitivamente redundante y redundantemente repetitivo.
Cazadores de Sombras 4, libro que me gané hace un as semanas en la librería a la cual siempre voy... Y, como cuando lo fui a retirar no podía salir de allí dentro sin comprar algo, Los Días de la Sombra se sumó a mis estantes letreros por $99.
Y el tercer libro, cuyos cuentos ya leí allá por el verano... mi autor favorito, una edición impecable, tapa dura y portada deliciosamente admirable y fotografiable... mi querido Bestiario, mi cuarto libro del gran Julio Cortázar. Una nueva edición de este libro, parte de la colección "Biblioteca Julio Cortázar" sacada apenas dos semanas atrás por Alfaguara. Este primer libro salía sólo $19,90, y los siguientes cuestan $39,90 (siguen siendo baratos, pero al ser muchos muy seguidos, se hace costoso de alguna forma, pero lo valen por su buenísima calidad literaria y de edición).
El señalador que me compré en Mar Del Plata...
Y como disfruto tanto de mi nuevo Bestiario, tres fotos de detalles muy deliciosos de este libro...
Y para cerrar, hoy la cita va con foto...foto de la página donde la vi... página dedicatoria de Cazadores de Sombras 4.
"Sommes-nous les deux livres d'un même ouvrage?" Proverbio francés.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Nam, Isleña Tierra

En este último año recibí un par de correos de autores/editoriales/a-saber difundiendo su obra. En algunos casos quedó sólo en eso, pero el correo del domingo vino con una portada que no podía dejar de enseñar... Fondo tímido, rama de ciruelos (tal vez), poderosas flores rojas y pájaros revoloteando... Curiosesca y prometedora portada de Isla de Nam.
http://i445.photobucket.com/albums/qq171/Foungtan/IsladeNamdePilarAlberdi.jpg
Viaja a la Isla de Nam
A la venta en España...
"Ella contaba cuentos. Aquellos cuentos, algunos días... también me los contaba a mí. Su joven niño. Su enamorado." Isla de Nam. Pilar Alberdi.

sábado, 18 de junio de 2011

De Portadas

Empieza con la ausencia y el deseo.
Empieza con sangre y miedo.
Empieza con el descubrimiento de las brujas
.
Así reza el principio del libro "El Descubrimiento de las Brujas", una novela cuya portada hoy vengo a criticar. Si, a criticar, porque se lo merece.
¿Serán esos azules vibrantes, esa ciudad que aparece como de la nada con un retoque que me da dolor de cabeza o eso volumen de la fuente típico de WordArt?¿O será todo junto? No lo sé. La cosa es que la portada me llamó la atención, pero esta vez por fea. Pero no es fea, es mala... jaja, me sale el criticón de adentro.Me remito a las pruebas.
http://www.sumadeletras.com/uploads/imagenes/libro/portada/201102/portada-descubrimiento-brujas.jpg
Estamos hablando de una novedad de Suma Editorial, en cuya portada fallan en esas varias cosas que nombro en la pregunta a mí mismo. Los azules son muy brillantes, cosa que en la versión impresa no debe quedar del todo mal, pero contrasta demasiado con el blanco de las letras y con esa ciudad, que por lo visto es Oxford, esa ciudad que está añadida con unos retoques dignos de un estudiante de primaria. Y las letras, cuya tipografía está buena, pero arruinada por el borde azul chillon y por ese intento de volumen digno, como ya dije, de WordArt... ¿no podían esforzarse un poco más? Está bien que trabajaron desde la portada original, pero en vez de mejorarla, la embarraron peor. Para mí, la ciudad está demás, el título tendría que ser más chico, que casi no entra "descubrimiento" y parece demasiado lleno de letras, y, sobre todo, usaría otro tipo de efecto 3D. Prefiero la portada original en inglés.
http://luxuryreading.com/wp-content/uploads/2011/03/A-Discovery-of-Witches.jpgComo si fuera poco, la frase de promoción es una frutilla para la torta...
“Una original fantasía con toda la magia de Harry Potter o Crepúsculo… Un irresistible cuento de brujería, ciencia y amor prohibido”. People
Estimada gente de People (qué redundante jaja): Me gustaría que se decidieran entre la magia de JKRowling y las letras románticas de SMeyer. Gracias. Yo
Y lo peor de todo es que la "culpa" no la tiene Suma de Argentina, sino la casa central, Suma de España, porque para las grandes editoriales seguimos siendo un Virreinato (si entienden la ironía).
El libro se ve interesante, las primeras páginas lo son, aunque para ser en rústica es un poco caro... $129!!! (cada vez salen más caros los libros y vienen con encuadernación más simple... y vienen de España U.U)
"Había vestigios de dorado en los bordes del volumen que atrajeron mi mirada. Pero aquellos descoloridos restos de oro no podían explicar un tembloroso reflejo, ligero e iridiscente, que parecía estar escapando por entre las páginas. Parpadeé." El Descubrimiento de las Brujas. Deborah Harkness.

martes, 5 de abril de 2011

Meterra chiama

Qué decir... me encantó esta portada. ☺☻☺
Los pelos al viento... su mirada perdida... sus pies descalzos...
Meterra. Il destino di una biglia
Portada realizada por MALLEUS Rock Art Lab
"... la tua natura, la tua natura è un'altra, non temerla..." Meterra. Andrea Cisi

sábado, 26 de febrero de 2011

lunes, 7 de febrero de 2011

Es tiempo de viajar a las Tierras Fértiles

 
Pasear por los estantes y mesas de una librería y encontrarte con estos tres libros es como viajar a la Tierra Media de Tolkien, pero con acento argentino. Con estos libros épicos viajas a las Tierras Fértiles... espero tener la oportunidad de visitarlas pronto...
Disfruten de las portadas en alta resolución clickeando en cada imagen. Para saber más de estos libros pasen por aquí. Y para saber más del ilustrador G. Kenny y leer algo más de Liliana Bodoc, pasen por El Arte de Los Confines.
"Cucub comenzaba a envejecer de prisa. Pero eso en nada se interponía con su sonrisa, sino al contrario. Para entonces, solía convocar a sus hijos para hablar acerca del futuro."  Cucub, texto inédito de Liliana Bodoc (fragmento publicado aquí).

lunes, 6 de abril de 2009

Alas de Fuego

Bueno, cada tanto espero poder dejarles alguna recomendación de libros que voy leyendo. Aunque soy lento leyendo, así que no esperen que publique sobre libros seguido.

Hoy les dejo la reseña a un libro de la autora española Laura Gallego (muy reconocida por Memorias de Idhún y La Emperatriz de los Etéreos, entre otra decenas de libros): 
Alas de Fuego

Este libro, de literatura fantástica, cuenta un período de vida de un angel, llamada Ahriel, que tiene como tarea cuidar y enseñar a la jóven reina de Karishia, Marla. Cuando la reina tiene 17 años, comienzan a suceder situaciones extrañas que llevarán a Karshia a enfrentarse al reino de Saria. Pero Ahriel descubre que es una conspiración, y es traicionada y enviada al mundo primitivo y salvaje de la prisión de Gorlian, del cual no hay salida. Allí ella tendrá que aprender a sobrevivir, pero sobre todo a vivir como humanos y convivir con ellos.

Este libro es uno de los más rápidos que leí. Tardé algo así como casi 2 semanas en leerlo, muy poco para mí. Y me gustó.
Cuando lean entenderán qué es lo que tiene Ahriel en las alas, en la ilustración de la tapa, y por qué no lo tiene en la segunda parte... es algo importante en verdad.

El 14 de este mes sale a la venta, al menos en España, la segunda parte, llamada Alas Negras, en la cual Ahriel... no, mejor no digo nada... jeje... casi les digo algo que no tendría que decir.


Para saber más pueden pasar por la Web de Laura Gallego o por Idhún.net