Mostrando las entradas con la etiqueta Soy Movimiento 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Soy Movimiento 2010. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2010

Soy Movimiento 2010 V: Contra la Violencia Sexista

Movimiento 2010 es una iniciativa organizada por Soñadores de libros, Perdidas entre páginas y Letras y Escenas con el fin de unir blogs para apoyar 5 causas: la libertad de expresión, la protección del medio ambiente, la tolerancia, contra la violencia animal y contra la violencia sexista. Cada semana de Enero, cada bloggero comprometido con las causas posteará una entrada sobre una de ellas, en el orden anteriormente presentado.
Contra la Violencia Sexista
http://www.i-cherubini.it/mauro/blog/wp-content/uploads/2009/10/mafalda_berlusconi.jpg
Como ya estoy atrasadísimo con la entrada de la Semana V, y creo que la Violencia Sexista es producto del Machismo, voy a resumirla en la imagen de Mafalda que ven aquí arriba, y una palabras mías escritas el 27 de octubre pasado.
La Mafalda que vemos arriba, dirige su grito de protesta al (nada más y nada menos) "ilustre" (nótese la ironía de las comillas) Premier Italiano, Silvio Berlusconi (Berlusca para los amigos... ja). La protesta se inició en un debate por televisión cuando Berlusconi ofendió a una diputada opositora diciéndole: "Usted es más bella que inteligente. No me interesa lo que dice". "No soy una mujer a su disposición", le respondió la diputada opositora del centroizquierda y militante católica, Rosy Bindi, con la voz rota y la cara pálida por la indignación. Este es un claro caso de Machismo,  y se suma a uno de los tantos que el Premier Italiano no deja de mostrar al revelar su personalidad asquerosamente machista a los medios (todos los problemas que está causando Berlusca los italianos se lo buscaron, de cierto modo, al votarlo por tercera vez tras los desastres que había hecho en sus anteriores mandatos -no se entiende-).
Por si no se dieron cuenta aún, soy lo que se llamaría Igualitario. Somos todos iguales, ¿por qué tengo que pensar que un sexo es mejor que el otro? Y viene al caso que les transcriba unas palabras de esas "Crónicas de un Desahogo" que escribí meses atrás, y que nunca publiqué aquí (lo que era su destino, hastami arrepentimiento... je).
27-10-09 Otra cosa que siempre, siempre pensé es que nací en la época equivocada. (...) En muchas cosas soy bastante conservador, antiguo, entiéndase fuera de época. Una de las pocas cosas que no soy y no seré jamás es un machista imperialista o monárquico (como yo le digo al machismo de principio de Siglo XX, principalmente). Siempre fui y seré Igualitario, todos somos iguales, no importa el sexo.
Y bueno, eso. Espero que las luchas entre sexos terminen algún día, que no haya más violencia sexista que domina gran parte del mundo, que el humano empiece a pensar un poquito en el que tiene al lado. Al fin y al cabo, qué sería del hombre sin la mujer y de la mujer sin el hombre.

A continuación dejo la lista de todos los blogs participante de esta iniciativa. Los invito a pasar por todos ellos, para así apoyar el Movimiento 2010.

Art. 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender. Capítulo Primero. Constitucion Nacional Argentina.

sábado, 30 de enero de 2010

Soy Movimiento 2010 IV: Contra la Violencia Animal

Movimiento 2010 es una iniciativa organizada por Soñadores de libros, Perdidas entre páginas y Letras y Escenas con el fin de unir blogs para apoyar 5 causas: la libertad de expresión, la protección del medio ambiente, la tolerancia, contra la violencia animal y contra la violencia sexista. Cada semana de Enero, cada bloggero comprometido con las causas posteará una entrada sobre una de ellas, en el orden anteriormente presentado.
Contra la Violencia Animal
http://static.blogo.it/clickblog/nicolas-evariste/AcinonyxJubatus1244475484.jpg 
¿Por dónde empezar? Empecemos por... mmm... yo estudiante de veterinaria. Uf! Como veterinarios tenemos el deber de salvar los animales enfermos o heridos, y hacer sus vidas más placenteras. Creo que lo peor es solucionar lo que otros hombres arruinaron, porque son muchos los casos. Espero poder brindar lo mejor de mí para el servicio de mis clientes y sus migos humanos.
El problema en este tema sigue siendo uno, y se llama Ser Humano. El hombre se cree que es dueño de todo y que puede hacer lo que se le de la reverenda gana.
El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho a exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los Animales. Artículo 2, inciso b. Declaración Universal de los Derechos de los Animales
El hombre no acepta que es un animal, creo que para no sentirse "inferior", y tiene el temor permanente de que otra especie tome su lugar como dominadora del planeta. El clásico ejemplo de Godzilla o de los Extreterrestres. Siempre son un peligro para el dominio de la humanidad.
http://blufiles.storage.live.com/y1pCF-xSFEMz3RE569u6wkD2o1sf8kRwHcxxAhiUWcNdZS4bE_uNgNwOW0xr05bAanVysSpELM47awLos animales son tan lindos. Algunos son considerados peligrosos, perolos peligrosos son los humanos. Los animales no atacan por atacar. (Obviamente hay algunas especies que no me gustan, en especial el grupo de las serpientes y los arácnidos)
Con respecto a temas dentro de la no-violencia animal, he visto hablar de los estudios científicos que utilizan animales, la producción de animales para consumo y el uso-abuso de los animales en circo y zoos. Bueno, debo decir, que los primeros 2 aspectos son "necesarios". En el caso de los estudios científicos, se utilizan animales para no utilizar personas (porque los humanos son egoístas =P). Igual, hay estudios y estudios, es decir, existen algunos varios que hacen atrocidades con los animales, lo cual no me agrada, pero no también los hay más "éticos". Con respecto a la producción de animales para consumo, creo que es necesario, porque como seres omnívoros, dentro de nuestra dieta está la carne, así que debemos consumirla. La carne tiene nutrientes que son más difíciles de "conseguir" en otros alimentos. En el caso de los circos, el uso de los animales no me gusta; y en caso de zoológicos, son importantes si llevan a cabo su función de reproducción y perpetuación de las especies, con el fin de reparar errores del hombre.
Pero otro tema, que no leí (no revisé todos los blogs del movimiento aún), y que me gustaría destacar, es el uso y ATAQUE de los animales en ciertos "deportes" (si se los puede llamar así). Claros ejemplos son las corridas de toros y la caza de focas, etc., los cuales me parecen brutalidades. No entiendo cómo puede haber gente que defiende aún esa clase de BESTIALIDADES. Al igual que la Caza de Ballenas por los buques japoneses, y también de otras especies en peligro de extinción. Todo culpa del hombre.

http://images.quebarato.com.br/photos/big/4/D/22064D_1.jpgAntes de cerrar esto, voy a mencionar algo por lo que siempre discuto con un amigo: El carácter de los perros. Los perros no son buenos por ser Labrador/ o malos por ser Dogos Argentinos u otra raza "peligrosa". Los perros son lo que los humanos lo hacen, es decir, la crianza del perro determina su caracter. Nosotros tuvimos 2 Dogas, y como las criamos dulcemente como a cualquier otro perro, las perras tuvieron un cariño excepcional con nosotros y los demás.  Era triste ver a Katalina cuando caminábamos por la calle, ella iba feliz y, cuando venía gente caminando de frente, se notaba que esperaba una caricia, pero la gente se alejaba y ella se quedaba mirando. Es cierto que ciertas razas, a las cuales se las catalogan como peligrosas, tienen características especiales de caza o ataque, pero debo recordarles que quien las diseño fue el humano, así que volvemos a lo de siempre. El hombre es la personificación de la Culpa.

Y, ya terminando la entrada, dejo el link de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales,
http://viaggi.globopix.net/blogperviaggiatori/wp-content/uploads/2009/02/animale-strano-azolotl.jpg"Preámbulo. Considerando que todo Animal posee derechos. Considerando que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los Animales. Considerando que el reconocimiento por parte de la especie humana de los derechos de la existencia de las otras especies de Animales constituye el fundamento de la coexistencia de las especies en el mundo. Considerando que el hombre comete genocidio y existe la amenaza de que siga cometiéndolo. Considerando que el respeto de los Animales por el hombre está ligado al respeto de los hombres entre ellos mismos. Considerando que la educación debe enseñar, desde la infancia, a observar, comprender, respetar y amar a los Animales. Se proclama lo siguiente[...]"

A continuación dejo la lista de todos los blogs participante de esta iniciativa. Los invito a pasar por todos ellos, para así apoyar el Movimiento 2010.

"Artículo 1: Todos los Animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia." Declaración Universal de los Derechos de los Animales

miércoles, 13 de enero de 2010

Soy Movimiento 2010 III: Tolerancia

Movimiento 2010 es una iniciativa organizada por Soñadores de libros, Perdidas entre páginas y Letras y Escenas con el fin de unir blogs para apoyar 5 causas: la libertad de expresión, la protección del medio ambiente, la tolerancia, contra la violencia animal y contra la violencia sexista. Cada semana de Enero, cada bloggero comprometido con las causas posteará una entrada sobre una de ellas, en el orden anteriormente presentado.
Por la Tolerancia
http://www.andandara.com/Educacionyformacion/index_archivos/tolerancia/tolerancia.jpg
http://www.andandara.com/Educacionyformacion/index_archivos/tolerancia/tolerancia.gifUff... estuve pensando qué poner, pero estoy nublado, en blanco... no se me ocurre nada nadita, así que creo que voy a hacer una recopilación de lo que encuentre por la Web. Bueno, para empezar primero veamos qué dice la Real Academia Española sobre el/los significado/s de la palabra Tolerancia:
tolerancia.
(Del lat. tolerantĭa).
  1.   f. Acción y efecto de tolerar.
  2.   f. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.
  3.   f. Reconocimiento de inmunidad política para quienes profesan religiones distintas de la admitida oficialmente.
  4.   f.  Diferencia consentida entre la ley o peso teórico y el que tienen las monedas.
  5.   f. Margen o diferencia que se consiente en la calidad o cantidad de las cosas o de las obras contratadas.
  6.   f. Máxima diferencia que se tolera o admite entre el valor nominal y el valor real o efectivo en las características físicas y químicas de un material, pieza o producto.
~ de cultos.
  1.   f. Derecho reconocido por la ley para celebrar privadamente actos de culto que no son los de la religión del Estado.
En la siguiente tira de Mafalda podrán ver un claro ejemplo de intolerancia y discriminación racial por parte de Susanita, un claro reflejo de la sociedad, sobre todo de cierto sector social.

    El Artículo 1 Significado de la Tolerancia de la Declaración de Principios sobre la Tolerancia, proclamada y firmada el 16 de noviembre de 1995 en París por los Estados miembros de la UNESCO, dice lo siguiente:
    [tolerancia1.gif]1.1 La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos. La fomentan el conocimiento, la actitud de apertura, la comunicación y la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. La tolerancia consiste en la armonía en la diferencia. No sólo es un deber moral, sino además una exigencia política y jurídica. La tolerancia, la virtud que hace posible la paz, contribuye a sustituir la cultura de guerra por la cultura de paz.
    Creo que ese párrafo dice mucho. Mucho mejor que lo que podría decir en este momento. Hay que ser tolerantes en la vida, respetar al otro, porque nos duele cuando no somos respetados. No hay que discriminar, somos todos una misma especie llamada Homo sapiens, descendemos del mismo linaje del Adán Cromosómico y de Eva Mitocondrial, nuestros ancestros humanos comunes más recientes, y porque también nos duele cuando nos discriminan. ¿Qué nos hace diferentes?¿Pensar distinto?¿Vernos distintos?¿Vivir diferente?¿Profesar distintas religiones? Tampoco prejuzguemos. No seamos intolerantes a personas/pensamientos/ideas/creencias/culturas/etnias diferentes,  porque estaríamos amenazando la Liberad de Expresión de los otros, esa misma libertad que nos gusta disfrutar. El mundo sólo puede continuar avanzando si somos mas tolerantes, porque con Tolerancia podemos lograr Amistad, Felicidad, Libertad de Expresión, Respeto, Tranquilidad, Paz.
    Y tolérenme por esta vez, porque dejo la entrada así, pero es que ando escaso de palabras... abajo dellistado de blogs participantes les dejo algunas citas sobre Tolerancia. Hasta la próxima semana.


    A continuación dejo la lista de todos los blogs participante de esta iniciativa. Los invito a pasar por todos ellos, para así apoyar el Movimiento 2010.


    "No hay nada más raro en el mundo que una persona a la que siempre podamos tolerar." Giacomo Leopardi
    "Cuando conozco a alguien no me importa si es blanco, negro, judío o musulmán. Me basta con saber que es un ser humano." Walt Whitman
    "La tolleranza è innanzitutto carità. [...] La tolleranza è sempre la 'ragione del più forte', è un segno della sovranità; è il buon viso della sovranità che, dalla sua altezza, fa capire all'altro: non sei insopportabile, ti lascio un posticino a casa mia, ma non dimenticarlo, sei a casa mia..." Jacques Derrida
    "La tolleranza illimitata porta alla scomparsa della tolleranza. Se estendiamo l'illimitata tolleranza anche a coloro che sono intolleranti, se non siamo disposti a difendere una società tollerante contro gli attacchi degli intolleranti, allora i tolleranti saranno distrutti e la tolleranza con essi." Karl Popper

    lunes, 4 de enero de 2010

    Soy Movimiento 2010 II: Protección del Medio Ambiente

    Movimiento 2010 es una iniciativa organizada por Soñadores de libros, Perdidas entre páginas y Letras y Escenas con el fin de unir blogs para apoyar 5 causas: la libertad de expresión, la protección del medio ambiente, la tolerancia, contra la violencia animal y contra la violencia sexista. Cada semana de Enero, cada bloggero comprometido con las causas posteará una entrada sobre una de ellas, en el orden anteriormente presentado.
    Por la Protección del Medio Ambiente
    El Medio Ambiente. Si se pudiera defender de las agresiones humanas, la humanidad hubiese dejado de existir hace tanto tiempo... XD
    Por millones y millones de año el mundo se mantuvo en equilibrio, las especies vivían felices (por así decirlo), y la vida seguía su rumbo sin problemas. Desde la llegada del hombre (la creación de Adán y Eva -mi creencia religiosa que está muy muy muy lejos de mis creencias evolutivas jeje-) el equilibrio se rompió y nunca más se reestableció. Ya en la prehistoria, con la caza de los grandes animales, el hombre llevó a la extinción a varias especies (no fue sólo el cambio climático de la Era Glacial). Y más cercanos tenemos los casos del Dodo de las islas Mauricio, el Tilacino en Australia, los Moas en Nueva Zelanda, la Cuagga de las planicies sudamericanas y el Zorro Malvinero de, obviamente, las Islas Malvinas, todos esto víctimas directas del hombre. Hay más casos, tanto animales como vegetales u hongos u otro tipo de ser, tanto conocidos como desconocidos; teniendo en cuenta que sólo se conoce un bajo porcentaje de la biodiversidad mundial, se podría deducir que algunas especies deben haber dejado de existir por las actividades humanas antes de que nosotros las 'descubramos'
    El problema de ahora es que nadie toma conciencia y pone en práctica verdaderas medidas de protección ambiental. Es una lástima, pero más que lástima una VERGÜENZA, que en la XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático de Copenhagüe de Diciembre pasado, planteada con el fin de llegar a algún acuerdo para frenar el cambio climático, no se haya llegado a un acuerdo unánime. Yo no sé porque los dirigentes del mundo no dejan un poco sus intereses propios de lado y se ponen las pilas en hacer las cosas para el bien de todos.

    Una cosa que me resulta graciosa es cuando salen noticias o supuestos estudios sobre que, por ejemplo, las vacas producen toneladas de gases invernadero (culpando a las pobres vacas del 'efecto invernadero'), o que los autos contaminan menos que los animales (y, si comparas un auto frente a todos los animales juntos puede ser), cosas por el estilo que no tienen sentido ni razón. Nadie quiere hacerse cargo que el problema del planeta somos nosotros, nuestra especie.
    Este año, en la Provincia de Buenos Aires (Argentina), entra en vigencia la prohibición de las bolsas de polietileno de los supermercados y tiendas, con el fin de disminuir la contaminación que conlleva su amplia existencia. Supuestamente, se darían bolsas de un plástico nuevo que es biodegradable, o podrían darse bolsas de telas o papel en lugar de las de polietileno. Según dice BASF, la empresa creadora del plástico biodegradable, este es fertilizante y se degrada en menos de 6 meses, lo cual es una gran ventaja frente a los 100 años de las bolsas comunes.
    Para ir cerrando, les dejo 2 videos, con sus respectivos canales de YouTube, una invitación a ver un par documentales que tal vez ya conozcan. Primero les dejo el trailer del documental HOME, dirigido por Yann Arthus-Bertrand, y que se estrenó en el mundo entero el 5 de Junio del 2009, con funciones gratuitas en cines y proyecciones al aire libre en muchas ciudades del mundo, pero que también está disponible en YouTube desde la misma fecha, todo con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de personas posibles. La película, que no tiene fines de lucro sino de concientización. El canal de Youtube de la película es homeprojectES. En su momento hice una entrada sobre la película, a punto de estrenarse (Día Internacional del Medioambiente).

    Otro canal de YouTube es el de NationalGeographic donde podemos ver videos de todo tipo, pero donde se pueden observar imágenes increíbles de la naturaleza, aquella Naturaleza que no siempre sabemos apreciar. A continuación verán un video de un fotógrafo que se encontraba en el polo haciendo sesiones de fotos (valga la redundancia) sobre la vida animal en el ártico. Lo que le sucedió es sorprendente; sólo miren. Las imágenes son SORPRENDENTES!

    Y como no mencionar del documental premiado con el Oscar, ese que el ex-vicepresidente de USA , Al Gore, lanzó en el 2006: An Inconvenient Truth. Este documental me dejó perplejo. más no se puede decir. Aquel que no lo haya visto, vealo, que es Espectacular y aterrador al mismo tiempo.
    Otro documental, que aún no he visto pero que quisiera verlo, es La Tierra, una producción de la BBC y Discovery Channel, y distribuido por Disney, desde su nuevo emprendimiento DisneyNature, que busca seguir con la serie de documentales encabezados por el propio Walt Disney décadas atrás y que ya tiene varios proyectos en producción. En la entrada Día de la Tierra hago una presentación del documental y un planteamiento sobre esa fecha. En los sitios Web de Disneynature USA, Latinoamérica e Italia y La Tierra (Latino, Italiano e USA) se puede encontrar importante información sobre el documental y demás.

    Porque hay muchas cosas por salvar, porque creo que aún estamos a tiempo de salvarlas, porque todos debemos aportar nuestro granito de arena, porque sé que hay maneras de saldar deudas con el medio ambiente, porque el camino es largo pero posible y porque sin la Bola Azul no tenemos hogar. Luchemos porque La Tierra no muera. Cada uno de nuestros pasos cuenta. Está en nosotros avanzar con firmeza.



    A continuación dejo la lista de todos los blogs participante de esta iniciativa. Los invito a pasar por todos ellos, para así apoyar el Movimiento 2010.


    Art. 41.- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales. Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales. Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos. Constitución Nacional Argentina

    viernes, 1 de enero de 2010

    Soy Movimiento 2010 I: Libertad de Expresión

    Movimiento 2010 es una iniciativa organizada por Soñadores de libros, Perdidas entre páginas y Letras y Escenas con el fin de unir blogs para apoyar 5 causas: la libertad de expresión, la protección del medio ambiente, la tolerancia, contra la violencia animal y contra la violencia sexista. Cada semana de Enero, cada bloggero comprometido con las causas posteará una entrada sobre una de ellas, en el orden anteriormente presentado.

    Por La Libertad de Expresión
    http://www.hazteoir.org/files/images/Libertad-de-expresion.gif
    ¡Qué tema! Con los conflictos que se dieron en estos últimos años en Argentina, y en especial en 2008 con el enfrentamiento Gobierno-Terratenientes (Chan!) y en 2009 con la nueva Ley de Servicios Audiovisuales de Comunicación [Ley 26.522/09, click para leer] (Que los medios denominaron Ley K o Ley de Medios K -y se convirtió en un cliché-), parece que en Argentina la Libertad de Expresión se modificó y terminó siendo "pensá como yo o acá se arma". Así lo siento yo la mayor parte del tiempo.
    Es que si, frente a un desacuerdo, decís que lo que pensás es lo contrario y te manifestás en defensa de tus ideales, te miran con cara rara y te marcan como si fueras un traidor a la Nación. ¿Desde cuando pensamos todos iguales?¿Desde cuándo esto dejó de ser una democracia?¿Desde cuándo es anticonstitucional un derecho Constitucional?¿O cuándo dejó de ser un derecho del ser humano, declarado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948?
    "Artículo 14- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: De trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender." Constitución Nacional Argentina
    "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión." Artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
    Pareciera ser que aún hay gente que no se entero que vivimos en un sistema denominado DEMOCRACIA, donde la Libertad de Expresión es un derecho y cada uno es libre de pensar/sentir/decir/publicar/hacer/profesar lo que desee/cree/opine/quiera (siempre que sea constitucional). Pero, no sólo es un derecho, sino que la Libertad de Expresión es un aporte a la cultura del país. Si no existieran diferentes puntos de vistas no habría debates; si no existieran diferentes pensamientos no habría cambios. Y si esto no hubiese pasado durante los miles de años de evolución humana, el hombre no habría logrado nada. ¿Qué sería de Homero si no hubiese existido el Caballo de Troya?¿Qué sería de la Capilla Sixtina sin los frescos de Michelangelo Buonarotti?¿Qué sería del arte sin las diferentes interpretaciones y movimientos?¿Qué sería de JKRowling o SMeyer?¿Qué sería de nosotros mismos? Todos los países necesitan de todos y cada uno de sus ciudadanos para construirse, y de la Expresión de los mismos para crecer, avanzar y madurar.
    http://arte.epson.com.ar/CuadrosBerni/Impresion/B43.jpg
    Como digo en la entrada De eso no se habla, "vivo" (o no sé cómo poner) el problema de sentir que, en ciertos lugares, con cierta gente o en ciertos momentos, no me puedo expresar libremente y que seré tomado para la chacota por pensar diferente.
    Soy defensor de lo que yo creo, pero no voy a imponer nada a nadie. No soy nadie como para imponer algo a otras personas y nadie es quien para imponérmelo a mí; eso lo utilizan los golpistas, los dictadores y demás humanos que creen ser dueños de la verdad, yo no. Luchemos por la consolidación de la Libertad de Expresión.
    http://www.futurosahara.jeeran.com/sa-libre-expresion.jpg
    A continuación dejo la lista de todos los blogs participante de esta iniciativa. Los invito a pasar por todos ellos, para así apoyar el Movimiento 2010.




    "Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación Argentina." Preámbulo de la Constitución Nacional Argentina.

    martes, 29 de diciembre de 2009

    Soy Movimiento 2010

    La dueñas de Soñadores de Libros, Letras y Escenas y Perdidas entre páginas crearon un movimiento de lucha contra 5 temas/problemáticas muy comunes en nuestro tiempo. Cada blog anotado al Movimiento deberá postear una entrada por semana, donde se tratarán los siguientes temas de la manera que deseen:
    1. Semana 1 (del VIERNES 1 al DOMINGO 3 de enero): por la libertad de expresión
    2. Semana 2 (del 4 al de 10 enero): por la protección del medio ambiente
    3. Semana 3 (del 11 al de 17 enero): por la tolerancia
    4. Semana 4 (del 18 al de 24 enero): contra la violencia animal
    5. Semana 5 (del 24 al de 31 enero): contra la violencia sexista
    Esta fue la invitación al movimiento, con las reglas a seguir, dada por las creadoras:
    Soñadores de libros, Perdidas entre páginas y Letras y Escenas os invitamos a uniros a esta iniciativa bloguera:
    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZzU4wkWREMjr1kOmochhiUcEPfbcDmlr4ZIaINtBF_1T_trh3DEdAjB13AD1DBNFvrjZxbaL4m82GPQvTA1lmLm65foVUCiH3RnndEEcTb_i2OLhxKriNSa2nDHKdrsdxSymIqJUtpdM/s400/movimiento-2010---160.jpg
    • Apoyaremos esas 5 causas: una por semana, comenzando a partir del 1 de enero de 2010 y finalizando el último día de ese mes (ojo, la primera semana será cortita, pues comienza en viernes y dura hasta el domingo).
    • Cada semana la dedicaremos a la causa que toque (se sucederán en el orden antes expuesto), y todos los participantes deberán postear en su blog una entrada que tenga que ver con esa causa en cuestión.
    • Un post por causa y publicado durante cualquier día de la semana, preferiblemente a principios. Por tanto, en total serán 5 posts repartidos durante 5 semanas.
    • El post puede ser de lo más variado: una reseña de un libro que toque el tema de la causa, una imagen, una reflexión, un mini-relato, un vídeo sacado de la red… Lo que os salga de la punta de la nariz ;) 
    • Para que todos los blogs estemos conectados: al final de cada entrada todos pondremos una lista de los blogs participantes (una lista con sus nombres linkeados a sus correspondientes direcciones, obvio).
    Dentro de unos días comienza el Movimiento 2010. Demostremos que podemos mover el mundo desde nuestro pequeño espacio en la web.
    "Internet es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social. " Manuel Castells (1942-?) Sociólogo español.