Mostrando las entradas con la etiqueta Meme. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Meme. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2014

Sólo porque sí

¿Es necesario proponerse objetivos metas al principio de cada año? Pues, se ven por doquier las New year resolutions, personas random diciendo "este año esto, esto, esto y esto otro" (¿por qué este año y no el que viene?)
En algún momento me puse mis propias metas. No metas de año nuevo, pero sí metas en la carrera. Creo que ninguna se ha cumplido ni cumpliré. Hacer planes no me funcionó demasiado, nunca. Una vez pensé "doy esto materia, en la siguiente esta otra y después esta", pero me quedé atrapado repetidamente en la primera. Pero este año sé que algunas cosas podrían suceder y quiero que sucedan.
Y este año quiero que sea diferente.
Por eso, quisiera que lo siguiente ocurriera en el transcurso del año:(*)
  1. Rendir mi último examen final: quedan 5 finales para cumplir esta meta.
  2. Hacer la residencia, esos 3 meses de trabajo (y tener tema de tesina).
  3. Hacer al menos un amigo nuevo.
  4. Hablar con un amigo.
  5. Mostrar mis textos a (al menos) un amigo (o alguien que no sepa que, a veces, escribo).
  6. Ir al cine con una chica (no necesariamente novia).
  7. Hacer un viaje-de-2-días-mínimo: no importa a dónde (no cuenta la residencia).
  8. Leer 20 libros: meta que puse en el desafío en Goodreads (el año pasado no lo completé).
  9. Ir a la Feria del Libro de Buenos Aires.
  10. Probar (al menos) un sabor nuevo.
  11. Hablar más con algunos amigos con los que ya no hablo tanto (extraño el messenger).
  12. Reír más y llorar menos.
  13. Abrazar a personas importantes.
  14. Escribir más en el blog.
  15. Etc. (por esos que no se me ocurren ahora -y por los que mi yo no quiere largar-)
*Subjetivamente metas, algunos más bien objetivos, otros más bien deseos.

Sólo espero que este año sea un buen año. Cruzo los dedos.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Lo Mejor del 2010: Hablemos de libros

Este es un meme que no sé dónde nació, pero en un par de días se difundió por doquier. Lo vi en Libros de Vida, en la tierra de la Cazadora de Sombras y Libros y allá donde los Libros son jóvenes. Me pareció entretenido para cerrar la lectura del año... que fue mucha para mí!!
Este año fue de lo más grandioso para los árboles de los Goblins. Ellos lograron conseguir títulos espléndidos, páginas de suspenso intenso, amor, fantasía... hojas y hojas de lectura entretenida... Este año los Goblins obtuvieron muchos más de sus árboles que el año pasado... Y yo, muchos más libros para leer hasta cansarme.
1. El mejor libro del año.
Uufff... es tan difícil... como decir Los Juegos Del Hambre... por ser la primera parte de la saga, que me atrapó tanto tanto y que en un año se me terminó...

2. La mejor trilogía/saga del año.
Pues en esta van 3 sagas: dos terminadas que son Harry Potter (sisi, no había terminado de leerla) y Los Juegos Del Hambre (OMG!); y la otra recién empezada, a la espera del segundo libro, Maze Runner... las tres se merecen un gran OMG!

3. Personaje del que te enamoraste.
A ver, enamorarme no me enamoro... jaja... pero, a ver qué sale... la joven Willow se me hizo tan real que pienso que la podría encontrar en la calle cualquier día que quisiera; y con Peeta sentí su pena por no lograr tener a Katnisss, su amor hacia ella, y luego sentí pena por él en Sinsajo... pena por no ver al viejo Peeta.

4. En tu opinión, el mejor escritor al que leíste.
Pues, está difícil, pero me encantó leer Neil Gaiman. Y, obviamente (no podía faltar, por algo es mi favorito), Julio Cortázar con sus cuentos de Final del Juego y Bestiario.

5. Pareja (protagonista o secundaria) que te enamorara.
Esta es más fácil, porque de verdad que uno termina por encariñarse con esta pareja... Katniss y Peeta (más por Peeta y su amor incondicional, que por Katniss que no sabe qué cuernos quiere y según Gale agarra lo que le conviene)... sisi, estoy monotemático casi XD.Y también la pareja Willow y Guy... ¡Por favor! Él es el único que la puede devolver al mundo.

6. La mejor película basada en un libro que hayas visto. ¿De qué libro era?
Harry Harry Harry!!!! SIIII!! Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 1!!!!! Fue tan genial!! Y tan grandioso verla con amigos en la función preestreno!!! Fue única esa noche. ¡¡Adoré a Dobby!!

7. Recomienda diez libros que te encantaron.
A ver si salen 10...

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJgWoBUyBhxn-7ptA4eDjdlIMiDxrMkvhNyu7YcuUQoeVr5-ddjH3QBBsG8J8kd08Yt2e5jKEN_CVdqXfYsfIexiq-5CAIHOlfyUGTdGlBRs5a8gFA8-JgOSe8t26nZ7iHfAMgwiASZIou/s1600/Loquelei2010.jpg
Clickeen!!!
  1. Los Juegos Del Hambre - Suzanne Collins
  2. Willow - Julia Hoban
  3. El libro del Cementerio - Neil Gaiman
  4. Parecido S.A. - Juan Sasturain
  5. El Cuento Número Trece - Diane Setterfield
  6. Final del Juego - Julio Cortázar
  7. Maze Runner: Correr o Morir - James Dashner
  8. Los Cuentos de Beedle el Bardo - JKRowling
Parece que no, no salieron 10...
En esa imagen les dejo la lista de lo que leí este año (algo me quedó fuera seguro)... XD

8. El libro o libros que te sorprendieron para bien, porque esperabas poco de ellos.
Pues, aunque no lo terminé (Shame of me u.u), Entrevista con el Vampiro está bueno, al menos me gustó lo que leí. Otro fue Willow, no porque esperaba poco, sino porque lo sentí real, y eso merece mérito para la autora.

9. El peor libro que hayas leído este año.
No sé... es que leí fue muy seleccionado... Por ahí, podría poner los minilibros bilingües, que eran sumamente cortos y la edición no era de lo mejor.

10. ¿Cuál fué tu mejor momento de lectura de este año?
Tendría que elegir entre 2 momentos: el primero, que fue esa noche de 2 horas de leer sin parar,sólo para terminar Sinsajo; el otro, leerle Cuentos de Beedle a mi sobrino (se volvió fan de Harry Potter -y que conste que yo no lo hice, sino que fue por las pelis-)

Se supone que lo tendría que pasar a 10 blogs, pero ya está más que diseminado este meme, y buscar quién no lo ha hecho aún sería como buscar una aguja en un pajar... (además de la vagancia) jajaja. Así que, quien quiera hacerlo que lo haga... Sois libre! (a lo españolazo XD)
Ahora veamos las matemáticas: Según mis cuentas leí algo así como... 20 títulos aproximadamente... algo así como 5500 páginas. Wow! Es mucho para mí! De verdad... ☺☻☺
Y bueno, por ahora me despido... hasta el próximo post.

"If you want to improve the world, first improve yourself. If you want to improve yourself, read a book. " Thoughts On The Collapse. J.Millard Simpson

domingo, 26 de diciembre de 2010

Maratón de Lectura: Como siempre, atrasado...

En cualquier momento tiro la computadora por la ventana... ¬¬
Lo sé, me recontra atrasé con la lectura (no llegué ni soñando a terminar Maze Runner u.u) y las actividades... si es que de por sí soy lento para leer, y estos días fueron bastantes moviditos... 2 noches de juntadas con amigos para despedir el año (si, dos veces seguidas... sí, les gusta la joda... jaja), más la espera interminables por el eclipse lunar del martes a la madrugada (nos quedamos haciendo pavadas sólo para hacer tiempo hasta las 3:30... hasta jugamos al Tutti Frutti O.O!)... Y así pues, es que me atrasé con la lectura...después Navidad... y la comida... y estoy que exploto... jaja.
Pero, bueno, voy a (tratar de) hacer las actividades... desde la 2 hasta la 6, todas juntas (siempre me pasa lo mismo) XD
Powered by BannerFans.com
Lo que tienen que hacer es: Buscar una canción que se relacione de alguna manera con el libro que estás leyendo, ya saben, una que te llegue a la mente cuando piensas en lo que pasa en la historia. 
 Esto para mí siempre es de las más difíciles, si tengo menos conocimiento de música. y nunca se me cruzan canciones mientras leo... jaja. Voy a ser lo que hice la vez anterior, voy a recurrir a bandas sonoras... En este caso, a la banda sonora de "El Laberinto del Fauno"... Este tema es Not Human... lo elegí porque transmite tranquilidad de a ratos, intriga y desesperación en otros... ese sube y baja constante del libro... (me pareció XD)
Para empezar tendrás que mencionar, según tu criterio, cuál es la MEJOR y PEOR adaptación cinematográfica de un libro (cualquier libro, no tiene que ser el que estás leyendo sino en general un libro que tenga película). Fácil y sencillo. No olvides poner tanto como la portada de los libros en cuestión y el póster de las películas.
¿Según mi criterio? Mmmm... pues, primero tengo que decir que no muchas veces vi una película de un libro que leí (o viceversa). Sí hay muchas plículas basadas en libros que quisiera leer, pero eso no me sirve ahorita, al igual que hay libros que quisiera que se adaptaran a película... jeje. A ver...
La peor adaptación: Pues, creo que una película que, no sé si decirle la peor adaptación, sino una adaptación rara (tampoco se puede pedir demasiado)... Where the Wild Things Are... El libro es muy lindo, la película también puede ser linda, pero le falta algo... y le sobran otras cosas... es muy diferente.
 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/7/7b/Wherethewildthingsare.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/6/6f/Where_The_Wild_Things_Are.jpg
La mejor adaptación: Bueno, acá tengo 2 opciones... Una que es la adaptación de Io Non Ho Paura, que es buena como el libro (con la excepción que cambia un poco el final). La otra es, y nos vamos a lo fantástico, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 1 (como no XD), que muy fiel al libro y me gustó tanto tantísimo...
http://cinemascope85.files.wordpress.com/2008/06/io-non-ho-paura.jpg http://www.sindacatoscrittori.net/comunicazione/libri/ammanniti2.jpg
http://www.salamandra.info/harry/picshp/portadas/p_6.jpg

La segunda parte es una de nuestras favoritas. Tendrás que recrear la portada del libro que lees actualmente. Usa tu imaginación, busca una imagen en photobucket, flickr, deviantart, etc y modificala a tu gusto (con algún programa como paint, photoshop o picnik) para recrear la portada original del libro. No te olvides de incluir la portada original.
La portada original para Latinoamérica, hecha por un argentino (tenía que decirlo XD), es está...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZPzGpNbnogwHVkpLsywXJ0qF_7h9Ub90KalNXMg_kNTAQr1oLk8TktegfeIXxfeTUhJbGrzR_o7SCZAJZV5OsxZsGIcJL5CR2KbqkB57CzOV34w7vhvbvKKzPbBZ6eQcvzc_RCA8YvYs/s1600/Maze+Runner+-+cover+sp.jpg
¿Verdad que está genial? Tiene relieves y Maze Runner brilla... Genial!! Pero, ahora me toca arruinarlo, con esta imagen (un poco editada con photochope) que (salvando diferencias con el lirbo... lo sé...pero se me pareció mucho a La Caja) simula ser la portada de esta distopía... jeje...

En la primera, tendrás que transcribir un par de párrafos del primer capítulo u hoja del libro que estés leyendo en este momento. No olvides mencionar el título del libro y su autor.
Maze Runner. Correr o Morir
Capítulo 1 (fragmento)
Comenzó su nueva vida de pie, en medio de la fría oscuridad y del aire viciado y polvoriento. Metal contra metal.
Un temblor sacudió el piso debajo de él. El movimiento repentino lo hizo caer y se arrastró con las manos y los pies hacia atrás. A pesar del aire fresco, las gotas de sudor le cubrían la frente. Golpeó su espalda contra una dura pared metálica; se deslizó por ella hasta que llegó a la esquina del recinto. Se hundió en el rincón y atrajo las piernas firmemente contra su cuerpo, esperando que sus ojos se adaptaran a las tinieblas.
Con otra sacudida, el cubículo se movió bruscamente hacia arriba como si fuera el viejo ascensor de una mina.
Ruidos discordantes de cadenas y poleas, como la maquinaria de una vieja fábrica de acero, resonaron por todo el compartimento, rebotando en las paredes con un chirrido apagado y férreo. El oscuro elevador se mecía de un lado a otro durante la subida, provocándole náuseas; un olor como a aceite quemado saturó su olfato, haciéndolo sentir peor. Quería llorar, pero no tenía lágrimas; no le quedaba más que permanecer sentado allí, solo, esperando.
Me llamo Thomas, pensó.
Eso era lo único que recordaba acerca de su vida.
Así empieza este libro que me tiene atrapado... una nueva distopía que me está gustando mucho... y cada vez más!! Me tiene muy intrigado porque hasta ahora hay cosas que no tienen explicación...
Primero menciona el título y el autor del libro que lees ahora. Ahora es tiempo de buscar a aquellos actores que podrían dar vida a los personajes del libro,  pon su nombre y foto y menciona un poco el porqué de tu elección (si se parece físicamente a como te imaginas el personaje del libro o si simplemente te parece que haría bien el papel). Hoy tu eres el director de casting!
Ay mi Dios! Esta no la puedo hacer... otra cosa que no hago mientras leo es imaginarme el actor que iría bienen tal o cual personaje... jeje. Lo siento...

Ahora lo más deprimente último, que es el CheckUp (es el tercero, pero ya no da que haga los otros... ni siquiera este u.u).
¿Cuántos libros terminaste en el Maratón? Uno... Sinsajo... Claro, si me quedaban las útimas 100 páginas!
¿Cuales fueron?¿Cual es el que más recomiendas? Sinsajo, y, hasta ahora, el aún no terminado Maze Runner también lo recomiendo.
¿Cuántas páginas leiste aproximadamente? Mmmm... 300 u.u
¿Cumpliste tu meta de lectura? Nop... se suponía que al menos tenía que terminar Maze Runner, pero no pude... estuve... muy ocupado(?) Si se podría decir que 2 cenas con amigos más noche de eclipse es estar ocupado... jeje
¿Cuál fue tu actividad favorita? La de crear la portada!! Mmm... es la cuarta actividad.
¿Cuál fue la más difícil? Pufff... la 2, la 6 y la 3 +/-... jajajaja... no se dieron cuenta, no? XD
¿Participarías en un próximo Maratón?¿Qué sugerirías para mejorar el siguiente maratón?¿Algo más que quieras agregar? Claro que participaré!! Sugerencias, que sea más largo XD. Gracias a Diana, Keysha, Andrea y Mariana por haberlo organizado!

Qué mal terminar este post después de días de haberlo empezado... y días de haber terminado el Maratón... jeje. Bueno, espero la próxima vez llegue a tiempo con todo. Hasta la próxima.

"-Encantado de conocerte, larcho -dijo el chico-.Bienvenido al Área." Maze Runner: Correr o Morir. James Dashner.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Maratón de Lectura: Empezamos

Powered by BannerFans.com
Este día, el último de esta primavera para algunos y otoño para otros... en este soleado día en el Bosque... por las Tierras Bloggeriles... allí empezó la campaña... todos asintieron a la idea... y hoy empezamos con un nuevo Maratón de Lectura...
Lo que deberán hacer es: Sacar una foto a los libros que pretenden leer en este maratón, además, sería buen momento de plantearse metas, pero recuerden que no es un requisito cumplirlas, solo se hace de forma personal.
No sé si decirles vamos que se va el Expreso de Hogwarts, que empiecen los septuagésimo sextos Juegos del Hambre, what do you think Watson? o bienvenidos al Área... XD
Porque estos serán mis libros:
  •  Maze Runner: Correr o Morir. Lo empecé hace unas horitas no más...
  • Sinsajo. Este ya está terminado, pero entra porque lo devoré en los últimos días, como una previa al maratón, y lo terminé esta madrugada, antes de acostarme, leyendo los últimos 5 capítulos y epílogo... ¡¡¡Qué manera de empezar el maratón!!! ☺☻☺
  • The Adventures Of Sherlock Holmes. Un (mini)libro bilingüe, que leeré con la intención de leer un poco inglés...
  • Los libros de estudio de Harry Potter: Quidditch a Través de los Tiempos y Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos... Como complemento por si tengo tiempo.
No tengo cámara, así que recurrí al escáner para mostrarles las portadas los lomos de los libros... vamos! Que nadie dijo que hay que mostrar las portadas =P
Bueno, será hasta mañana, hasta la próxima actividad de este Maratón de Lectura.
"-Tic Toc -susurro.
Rossas, lobos mutados, tributos, delfines glaseados, amigos, sinsajos, estilistas, yo.
Esta noche. en mis sueños, todos gritan." Sinsajo. Suzanne Collins.

martes, 30 de noviembre de 2010

Todo un poco de nada

Ya se está terminando Noviembre (me acostumbré a poner meses y días con mayúsculas... todo por inglés... ¬¬). Quedan sólo unos días horas minutos y arrancamos Diciembre (Mi mes!!). Y acá estoy, bien perdido en El Bosque. Después de 2 días jueves y viernes ajetreados, de trabajo, de fiesta despedida, de amigos, de presentación de un libro, de no poder dormir mis preciadas horas de sueño... de abrigarla con un abrazo. Después de todo (y dormir unas cuantas horitas, al fin), vuelvo a la vida (esto lo escribí el sábado che! Y recién ahora publico... jeje).
Con un poco de retraso, les traigo un meme que me pasó Diana de Libros de Vida; GRACIAS!! Ahora sí, el meme... Me Gusta HP
Reglas:
1- Agradece a quien te lo da
2- Contesta el Meme
3- Entregárselo a 10 blogs y avisarles para que se lo lleven.
Antes que nada, les aclaro, soy malo para dar porqués, así que van a ser respuestas cortas y al grano... jaja.
1- ¿Te gusta Harry Potter, por qué?
Sisi, sí que me gusta... el porqué es... es... porque me gusta la literatura fantástica... (yo les dije que era malo para dar porqués)
2- ¿Qué significa para ti la Saga de Harry Potter?
No sé... Es el placer de leer algo único, quete lleva a un lugar mágico, fantástico, una experiencia maravillosa de aventuras y amistad. (Y no sé qué más poner)
3- ¿Cuál es tu libro favorito de la saga y por qué?
La verdad que ni idea... jaja... Creo que Harry potter and the Prisioner of Azkaban. Tendría que leerlos un par de veces para decir si hay alguno favorito (lo que sí, puedo decirles que los 2 primeros son los que menos me llaman... je)
4- ¿Cuál es tu personaje favorito de la Saga?
Nada de los protagonistas... me gusta Sirius, Dobby, Firenze... Animagos y animales fantásticos XD
5- ¿Quién es tu profesor de Hogwarts favorito y por qué?
Oh! Me encantan las clases Adivinación de Firenze en "Harry Potter and the Order of the Phoenix". También me gustanlas de Cuidado de Criaturas Mágicas... lo que daría por dar una vuelta en hipogrifo... XD
6- Si pudieras vivir en el mundo de Harry Potter ¿qué serías, un mago o bruja, un mortífago, un elfo, un duende, un gigante o cualquier otro, y por qué?
El guardabosque de Hogwarts, como Hagrid, pero habiendo terminado los estudios y no tan fanáticos de los animales peligrosos jaja.
7- ¿Has visto todas las películas de Harry Potter de hasta ahora y cuál es tu favorita?
 Sisi, desde el 17 de Noveimbre puedo decir que vi todas las películas. La tercera me encanta, la última me regustó (Dobby *.*) y la quinta también me gusta mucho.
Ahora, a quién le pasaré el meme?
Ay! No sé... Bueno, que lo tome quién desee hacerlo... XD

También les comento que desde Heart Shaped Box, el blog de Jazzpark, el blog recibió un premio... Gracias!!☺☻
Reglas del premio:
- Guardar y postear la imagen en el blog.
- Pasar este premio a 10 bloggers.
- Poner un link a los nominados.
- Decirles a los nominados que recibieron el premio comentando en sus blogs.
 Y yo lo paso a... Mai de Nubes de Lavanda (porque es una mia amica y me encanta el blog!!), Tehanu de Juvenil-LA, Rocío de Escrituralandia y Laboratorio de Ideas Frágiles (por bancar mis delirios... jaja), Chule! con sus Creaciones Aparentes, Mariana de Entre Libélulas, Matías Zitterkopf porque esperamos con ganas su libro, Da y Kanon de Mientras Lees (por su Aniversario!!), Elwen de Midnight Eclipse (también por sus 2 años!!), María de Soy Cazadora de Sombras y Libros, Barnsdale de Libro Joven (Me encantan sus deliriros(?) XD y sus enojos con Correos).

http://www.accademiaterracalabra.it/images/stories/copertina.jpgY por último, quería comentarles que el viernes estuve en la presentación del libro "Tante Navi, Tante Storie", de Pasquale Guaglianone. Es italiano, y racoglie historias de inmigrantes. En la web de la Accademi Terra Calabra encontrarán más información del autor y su trabajo, etc. El libro del escritor calabrés recoge las historias de tantos inmigrantes, especialmente calabreses, que dejaron su tierra inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial para radicarse en Argentina, hombres simples que hablan espontáneamente de su vida de inmigrantes, de sus sueños y de su nostalgia. Pasquale Guaglianone es presidente y fundador de la asociación cultural Accademia Terra Calabra. En 2007 fue galardonado por su trabajo periodístico relacionado con historias acerca de la inmigración con el premio de los "Amigos del corazón" en su ciudad natal. Ha brindado conferencias en varias ciudades del mundo, y Recientemente celebró una conferencia en el Museo del Senado de la Nación en Buenos Aires.
Estuvo bueno, porque habló un poco de cómo fueron sus viajes y vueltas para tratar de buscar historias de familias, buscar conocidos del padre, etc. Ese día tenía pocos libros disponibles que vendió a sólo $20 (cuando en Italia sale €12) y los firmó. Con mi hermana no lo compramos, por falta de plata... jaja. Pero dijo que vuelve en Julio a presentar otro libro, así que para esa fecha seguro se lo compramos.
Y eso es todo por hoy... Tardé muuuuucho tiempo en terminar la entrada... y sale a 9 minutos de terminar Noviembre... jaja. Hasta la próxima!!

“Yo he pensado que cuando era chico, un día duraba una semana y ahora una semana dura un día. A medida que uno envejece pasa con más rapidez el tiempo”. Jorge Luis Borges.

martes, 13 de abril de 2010

Detengan el Reloj (o denme un giratiempo)

Apenas pasaron 3 semanas del inicio de cursada (clases) y ya siento que pasó un año. Tuve apenas 10 días de clases desde el inicio (tuve un feriado, 2 paros de docentes, Semanas Santa, y 2 viernes no tuve clase), pero fueron tan intensos que ya estamos muertos. Encima, en 2 semanas (AAAHHH!!! 2 SEMANAS!!!) tengo el primer parcial, de Toxicología (no saben lo divertido que es) (sabrán leer con sarcasmo la frase  de los paréntesis anteriores... jaja). Tengo tanto que estudiar; y no me puedo sentar a leer por mucho tiempo. ¡¡Es tremendamente aburrido!! Pero no queda otra. Estudiar o estudiar. Por lo menos este año estoy más incentivado por el grupo (aunque son demasiado aplicados -muchísimo más que yo-). Espero me alcancen el tiempo para seguir viviendo...
http://wilfredosanguineti.files.wordpress.com/2009/12/dali-reloj-blando-en-el-momento-de-su-primera-explosion3.jpg
Per quanto a fondo un uomo possa aver studiato, c'è sempre un altro che lo schernisce. Isaac Bashevis Singer
___________________________________

Por otra parte... Resulta (y me enteré hace unos días, gracias a un comentario de Mariana) que las señoritas organizadoras del Read-A-Thon, Diana y Mariana, dieron premios para los blogs participantes. En el caso de este blog, salió ganador de la Actividad #2, y también recibió Mención Honorífica por presentar todas las actividades. Las siguientes imágenes son los galardones otorgados (que, por cierto, son los primeros del blog):
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhifLIlilJZ6wNzCT9bJ5cHs4h_DztBeG5NBxJcVoMyxoUblP9FzW24TC6LIE0Y6tHn3-GtDx0xU0BLntGmsAjbH56hJK0whzd7woQS6z7LoO4DKB_JsfvMa4Oubgf67RR8j5dW2iwAvqM/s1600/read2.jpg  https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVqLBmV1CkUF3kOgzgzVPTxCUL1oWBcBxFGyAdxdU6zA8DOtwW3Hp4MuR91ofhzRdlab6wARtVEGRPsObOf0WhmsK287rTW0WoUp1MKOEQuuxNOXZ8rq4rlq_Hi3VVEe-aA6aEzupLgGA/s1600/read1.jpg
No queda más que AGRADECER a Mariana y a Diana por organizar el maratón y por los premios, los cuales fueron toda una sorpresa. ¡¡GRACIAS!! Disfruté de las actividades del Maratón.

sábado, 10 de abril de 2010

Read-A-Thon: Preguntas Finales

Bueno, con una semana de retraso, pasaré a responder las preguntas de las organizadoras del Maratón de Lectura de la Semana Santa pasada. Primero aclaro que no he tenido demasiado tiempo para sentarme a hacer este post, aunque parezca rápido. Se hace lo que se puede con el tiempo...
¿Cuántos libros terminaste en el Maratón? Terminé 1 ("El Libro del Cementerio"), y luego empecé 2 a la vez.
¿Cuántas páginas leíste aproximadamente? Entre 330 y 340 aproximadamente.
¿Cuántas horas reales (aproximadamente) dedicaste a la lectura? Suelo ponerme 1 hora al día. A veces leo más tiempo, pero en un par de sesiones al día (no puedo estar mucho tiempo quieto... jajaja).
¿Cumpliste tu meta de lectura? Desde el principio supuse que terminaría un sólo libro, así que se podría decir que sí. (Lo ideal hubiese sido terminar otro más, pero se hace lo que se puede)
¿Cuál fue tu actividad favorita? Mmmm... La #7 porque me gusta jugar con el Photoshop. La #2 estuvo entretenidamente difícil, porque me carcomí la cabeza tratando de armar una frase con los libros de mi casa... jejeje, pero fue divertida.
¿Cuál fue la más difícil? La #6, porque debía ser un video que reflejara algo del libro "La Historia de El Origen de las Especies de Charles Darwin", algo un poco difícil, hasta que recordé el episodio del Firebird de la película Fantasí 2000. La #5 también estuvo difícil. Y de la #4 algunos pun tos me complicaron la existencia... jeje.
¿Participarías en un próximo Maratón? Depende... depende cuándo, porque ya estoy advirtiendo que no voy a tener suficiente tiempo este año con tanto estudio (Ya el 27 tengo el primer parcial... AAAHHH!!!).
Y con esto sí, doy por finalizadas las actividades del Maratón de Lectura organizado por Diana y Mariana desde sus espacios bloggeros. Gracias chicas por estas actividades, la pasé muy bien.
File:Old book bindings.jpg
All'infuori del cane, il libro è il migliore amico dell'uomo. Dentro il cane è troppo scuro per leggere. Groucho Marx

lunes, 5 de abril de 2010

Las Últimas del Read-A-Thon

Como de costumbre, me atrasé con las actividades, por lo cual acá traigo la Actividades #6 y #7 del Maratón de Lectura organizado por Mariana y Diana. Para ambas actividades elegí "La Historia de El Origen de las Especies de Charles Darwin" de Janet Browne.
La Actividad #6 dice:
Menciona el título y el autor del libro que lees ahora. Busca una canción que tenga algo que ver con el libro, ya sea que te recuerda alguna escena, la historia completa, que sea mencionada en el libro… lo que mejor te parezca (debes decirnos el nombre, quién la canta y subir un video de la canción). Recuerda que también debes explicar por qué escogiste la canción en un párrafo.!!

Elegí esta pieza de la película Fantasía 2000, con la obra musical "The Firebird" de Ígor Stravinski. La elegí porque habla de la vida, algo muy relacionado con la teoría de Darwin. Además, veo a esa diosa, luchando contra el pájaro de fuego, y pienso en Darwin y su "enfrentamiento" con la gente de la época en que se publicó su obra "El Origen de las Especies". Creo que fue fuerte al resistir todas las adversidades al publicar un texto que, para muchos, derrocaba la creación del mundo por Dios y que consideraban una herejía (a pesar que era un cristiano devoto y estudió en el Christ's College de Cambridge para ser sacerdote). Supo mantener la religión al margen de la ciencia. Pero no sólo resistió a los católicos, sino también a los científicos que no estaban de acuerdo con él. Y supo demostrar su pensamiento, y crear teorías que podrían explicar la vida en el planeta.
La Actividad #7 es:
Primero menciona el título y el autor del libro que lees ahora. Ya es hora de sacar tu creatividad al máximo: Deberás realizar una nueva portada para el libro que estás leyendo, ya sea en dibujo o con imágenes editadas en algún programa (paint, photoshop, etc…). Cuando la termines súbela junto con la original.
La portada original de "La Historia de El Origen de las Especies de Charles Darwin" de Janet Browne, es la siguiente (en realidad es más verde).
La portada diseñada por mí es la siguiente, espero les guste:
Así doy por finalizada mi participación en la Maratón de Lectura de Entre Libélulas y Libros de Vida. Pero antes, un repaso:
  • "El Libros del Cementerio" de Neil Gaiman. Finalizado
  • "Journey to the Center of the Earth" de Julio Verne. (En página 24)
  • "La Historia de El Origen de las Especies de Charles Darwin" de Janet Browne. (En página 30)
"Es sin duda mi obra capital -escribió en su Autobiografía-. Desde el principio tuvo un éxito enorme." La Historia de El Origen de las Especies de Charles Darwin. Janet Browne.

sábado, 3 de abril de 2010

La Quinta. Read-A-Thon



Desde el blog Libros de Vida llega la Actividad #5 del Maratón de Lectura:
Primero y como ya es costumbre, escribe el título y autor del libro que estés leyendo, también sube la portada. Ahora, utiliza cualquier fuente para sacar imágenes o fotos que estén relacionadas con el libro. Ya sea la temática, los personajes, la historia, el mensaje que te esté dejando… etc… queremos ver tu percepción del libro. Con cada imagen que subas da una pequeña explicación de por qué la elegiste o qué significa dentro de la historia. (No hay límite de imágenes, puedes subir las que quieras). En resúmen, cuéntanos el libro con imágenes.
La primera parte es sencilla, sólo tengo que decir que leí "El Libro del Cementerio" (lo terminé a la tarde, cuando blogger no me quería dejar guardar la entrada, por eso hago de ese libro). Este es un libro del gran Neil Gaiman (es el primero que leo de él, pero ya con eso y ver las película de Stardust y Coraline me es suficiente para decirle grande). La portada y la edición, con ilustraciones interiores, son muy buenas (lástima que la edición argentina sea en rústica, en tapa dura sería mejor aún de lo que es).
La Segunda parte... puff que es difícil... Veamos qué se puede hacer. Vamos a darle un toque más "infantil" diría... usemos pictogramas (pongan el mouse sobre las imágenes para leer, y clickeen para agrandarlas).
Una noche alguien entró a su casa y asesinó con a toda su familia. Él, siendo apenas un bebé travieso, se salvó de pura casualidad. Pero el asesino lo siguió hasta el, adonde había ido a parar en su travesura nocturna.
Los habitantes del cementerio discutían si protegerlo o dejarlo a su suerte, pero la discusión terminó cuando apareció la . Unamuy amables lo adoptó y , un hombre extraño, aceptó ser su tutor. Los Owens (la que lo adoptó) le dieron su apellido, y los habitantes del cementerio lo llamaron Nadie,.(Nobody en la versión ingles)
Con la Ciudadanía del , el niño creció en aquel ambiente oscuro y tenebroso, protegido por todos allí, y sin temor alguno. Pero estaría confinado al territorio de aquel antiguo cementerio, donde las eran de ya olvidadas.
Entre crecía. Pero también había otros y criaturas en aquel cementerio. Como los , los , el Sanguinario y la . Cada una significaba una aventura para el pequeño .
El mundo de cambió un día cuando una lo encontró entre las . Ella vivía en la , del otro lado de las vallas, fuera de los límites de su territorio, allí donde el asesino esperaba por él.
¿Qué pasó entonces?¿Cómo fue la vida de en el Cementerio?¿Cómo fue crecer bajo la tutela de ?¿Qué pasó entre y la ?¿Qué secretos se guardaban en el ?¿Quién había asesinado a la familia de y ahora esperaba por él? ¿Y por qué? Tomen este libro entre sus mano y descubrirán cada detalle de la vida de en ese antiguo .

Espero les haya gustado esta breve descripción del libro con pictogramas... jaja. Aunque no sé si está del todo bien lo que hice... je.

PD: No soy muy bueno para describir la trama de un libro... je.
"La gente prefiere olvidar lo imposible; les hace la vida más fácil."  Silas. Capítulo 7. El Libro del Cementerio. Neil Gaiman