Mostrando las entradas con la etiqueta Critiquemos un Rato. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Critiquemos un Rato. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de mayo de 2012

Esa altanería al caminar...

... que tanto me desagrada en las personas. Principalmente son hombres quienes caminan con aires de superioridad como si fueran mejores que los demás, queriendo demostrar su alfa-machosidad a la sociedad retrógrada en la que vivimos. A veces, también, se ve a mujeres caminar como si pidieran respeto sin tener ellas respeto alguno por los demás. Esas personas desagradan sólo de verlas caminar. Pero el mundo sigue minado de altaneros, arrogantes, orgullosos y soberbios ciudadanos...

Mientras, sigo caminando con las manos en los bolsillos y la mirada fija en las baldosas feas y sueltas de esta ciudad, que te salpican a propósito cuando llueve.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

¿Sra qué dice?

Exasperación... interna, obvio, porque no da empezar a gritarle miles de razones a la mujer esa en medio del mercado. Tenía ganas de agarrar al pobre nene y llevarlo yo...
No, no es que la madre lo estuviera maltratando... ¿o sí?
La situación fue la siguiente: 
Estaba yo mirando "desinteresadamente" (entiéndase, en busca de una presa) las mesas de libros de oferta en un reconocido hipermercado de cadena multinacional, de letras azules y símbolo rojo y azul, bien francés, entiéndase Carrefour, y la gente pasaba por el pasillo principal y se adentraba en ese desfile de góndolas repletas de productos. Los libros, como de costumbre miran desde un costado... ven pasar la gente... lloran su desprecio. Entre la gente que pasaba logré escuchar la vos infantil de un niño que decía: "¿Puedo quedarme acá en la parte de los libros?"... inocente... recibió un no rotundo de su madre.
Ese es el país en el que vivimos... un niño pide quedarse a ver libros y la gente adulta (que no es lo mismo que responsable, madura y/o inteligente) le reprime sus ganas... sí, mirará los de Cars, Ben10, lo que sea, pero al lado están los demás y la comida entra por los ojos... 
Exasperación...
"Lo que llamamos absurdo es nuestra ignorancia." Los Premios. Julio Cortázar

sábado, 1 de octubre de 2011

¡Decimos SI!

Es una vergüenza que los capitales canteristas nos quieran manejar, quieran evadir la Ley, quieran quitarnos lo que nos queda de sierras en Tandil y, encima, amenacen a la gente por su opinión.
Para que sepan, los camioneros y transportistas (enviados por) están cortando hace un par de días las calles alrededor de la Plaza Independencia de Tandil, haciendo alusión que de cumplirse la Ley de Paisaje Protegido se quedarían sin trabajo. A saber, eso lo prevé la Ley y lo reglamenta:
ARTÍCULO 9°: Respecto de todo el personal de cualquier índole y jerarquía en relación de dependencia con las empresas alcanzadas por los efectos de esta Ley, y cuya dependencia sea debidamente documentada al momento de la sanción de la presente, que por cualquier motivo o circunstancia derivada de ella, cese en su trabajo o labor, los gobiernos municipal y/o provincial se harán cargo de sus indemnizaciones al momento del cese laboral, en un todo de acuerdo con el régimen establecido por la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, artículo 245° de la misma.
ARTÍCULO 10: El personal comprendido en el artículo 9° de la presente, será incorporado por los gobiernos municipal y/o provincial, a partir del momento en que se suspendan sus actividades laborales en las empresas, siempre que medie aceptación por parte de las personas involucradas.
ARTÍCULO 11: El personal mencionado en el artículo anterior, en caso de incorporarse al municipio o a la provincia, percibirá los mismos haberes que recibió en la empresa respecto de la cual debió cesar su relación laboral, incluyendo su categoría, antigüedad, carga familiar y horas extras que le correspondían en el momento de interrumpirse el trabajo anterior.
Así que no vengan con el versito de que se quedarán sin trabajo, que Tandil se quedará sin piedra o lo que se les ocurra.
Las sierras son de todos, no de unos pocos... Por eso, en el Bosque decimos SI al cumplimiento de la Ley de Paisaje Protegido.
 "ARTÍCULO 1°: Declárase “Paisaje Protegido de Interés Provincial” de conformidad a los términos y condiciones de la Ley 12.704, al área del Partido de Tandil denominada “la poligonal”, conformada por la intersección de las actuales Rutas Nacional N° 226 y Provinciales N° 74 y N° 30, definida por la nomenclatura catastral que se especifica en el Anexo N° 1 y determinada en el Plan de Desarrollo Territorial de Tandil, por Ordenanza N° 9.865." Ley 14.126

sábado, 18 de junio de 2011

De Portadas

Empieza con la ausencia y el deseo.
Empieza con sangre y miedo.
Empieza con el descubrimiento de las brujas
.
Así reza el principio del libro "El Descubrimiento de las Brujas", una novela cuya portada hoy vengo a criticar. Si, a criticar, porque se lo merece.
¿Serán esos azules vibrantes, esa ciudad que aparece como de la nada con un retoque que me da dolor de cabeza o eso volumen de la fuente típico de WordArt?¿O será todo junto? No lo sé. La cosa es que la portada me llamó la atención, pero esta vez por fea. Pero no es fea, es mala... jaja, me sale el criticón de adentro.Me remito a las pruebas.
http://www.sumadeletras.com/uploads/imagenes/libro/portada/201102/portada-descubrimiento-brujas.jpg
Estamos hablando de una novedad de Suma Editorial, en cuya portada fallan en esas varias cosas que nombro en la pregunta a mí mismo. Los azules son muy brillantes, cosa que en la versión impresa no debe quedar del todo mal, pero contrasta demasiado con el blanco de las letras y con esa ciudad, que por lo visto es Oxford, esa ciudad que está añadida con unos retoques dignos de un estudiante de primaria. Y las letras, cuya tipografía está buena, pero arruinada por el borde azul chillon y por ese intento de volumen digno, como ya dije, de WordArt... ¿no podían esforzarse un poco más? Está bien que trabajaron desde la portada original, pero en vez de mejorarla, la embarraron peor. Para mí, la ciudad está demás, el título tendría que ser más chico, que casi no entra "descubrimiento" y parece demasiado lleno de letras, y, sobre todo, usaría otro tipo de efecto 3D. Prefiero la portada original en inglés.
http://luxuryreading.com/wp-content/uploads/2011/03/A-Discovery-of-Witches.jpgComo si fuera poco, la frase de promoción es una frutilla para la torta...
“Una original fantasía con toda la magia de Harry Potter o Crepúsculo… Un irresistible cuento de brujería, ciencia y amor prohibido”. People
Estimada gente de People (qué redundante jaja): Me gustaría que se decidieran entre la magia de JKRowling y las letras románticas de SMeyer. Gracias. Yo
Y lo peor de todo es que la "culpa" no la tiene Suma de Argentina, sino la casa central, Suma de España, porque para las grandes editoriales seguimos siendo un Virreinato (si entienden la ironía).
El libro se ve interesante, las primeras páginas lo son, aunque para ser en rústica es un poco caro... $129!!! (cada vez salen más caros los libros y vienen con encuadernación más simple... y vienen de España U.U)
"Había vestigios de dorado en los bordes del volumen que atrajeron mi mirada. Pero aquellos descoloridos restos de oro no podían explicar un tembloroso reflejo, ligero e iridiscente, que parecía estar escapando por entre las páginas. Parpadeé." El Descubrimiento de las Brujas. Deborah Harkness.

lunes, 14 de diciembre de 2009

El Mundo es un Pañuelo

¡¡Odio que el mundo sea tan chico!!
¡Y que Tandil sea una red social donde todos se conocen y no podés hacer nada sin que los demás se enteren!
http://pillateunlinux.files.wordpress.com/2009/09/redsocial.jpg
"El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación." Friedrich Nietzsche

domingo, 14 de junio de 2009

La próxima vez me quedo hasta que se termine

La próxima vez que vaya al cine miraré todos los títulos y me quedaré hasta que termine la cinta.
Es común que en los cines no te pongan ni un cartel minúsculo que indique que durante o después de los títulos hay un fragmento de película, algo que se repite generalmente en las películas buenas.
Me sucedió hace 2 años y recién ahora me doy cuenta. Hace unos días encontré en la tele la película "Pirates of the Caribbean: At the Wordl's End", justo los minutos finales. Cuando terminó, como no había nada en la tele, no tenía ganas de hacer zapping y me gusta mucho la banda sonora, dejé ese canal mientras hacía lo que estaba haciendo (si es que hacía algo XD). Luego de unos cuantos minutos de créditos, veo aparecer en la pantalla a Elizabeth Swann (no voy a contar la escena para no molestar a los que no la vieron). En ese momento me quedé duro ante la sorpresa que presentaba la escena, y, en seguida, "maldije" a los del cine que no te avisan estas cosas.
La vez que fui a ver la película de Los Simpson (no Simpsons como ponen en TeleFe, porque va sin la s final en español), estábamos por levantarnos y vemos que aparece un fragmento de película más, y, después, cuando estábamos saliendo (gracias a Dios lentamente por la cantidad de gente) vemos que aparecen la familia otra vez, como si estuvieran viendo ellos la película. Y nadie nos avisó de eso.
A mi hermana le pasó con la escena de Shrek 2 que está entre los títulos.
La verdad no entiendo cuál es la política del cine, que no son capaces de avisar cuando una película tiene un fragmento durante o después de los créditos.
Si se incrementa la duración normal de una secuencia, primero te aburres, pero si la incrementas aún más, crece el interés. Y si, incluso, la incrementas más, surge una nueva calidad e intensidad. Andrei Tarkovski

domingo, 7 de junio de 2009

Hacé las cuentas y elegí... otra marca

Miren esta publicidad del jabón en polvo Ala, de la empresa Unilever.
Yo no puedo creer cómo puede ser tan ignorante todo el grupo de gente que trabajo para hacer esta publicidad. Se llevaron matemática a marzo. Aún no entiendo cómo pudieron lanzar la campaña con los errores que tiene esta publicidad.
Empecemos... según el video, Ala cuesta 5 monedas y la otra marca cuesta 2, pero necesitás el doble de jabón de la otra marca para lavar la misma cantidad de ropa que con un Ala. Entonces, gastaríamos 4 monedas para comprar 2 paquetes de jabón de la otra marca... mmm... nos sigue saliendo más barato comprar la otra marca que Ala!! Estos tipos nunca supieron 2+2=4 y que 4 es menor a 5.
Y para peor, cuando aparece la 2º bolsa de jabón de la otra marca, le quitan 2 monedas al lado de Ala... pero son dos cosas independientes, cómo van a hacer eso!!! Y encima al final mueven una moneda más del lado de Ala hacia el lado de la otra marca, sin fundamento aparente.
Según la publicidad, Ala termina costando 2 monedas, mientras que necesitamos 5 monedas para comprar las dos bolsas de otra marca.
El audio no tiene error, solo la animación los tiene y son bastante obvios.
Así que, si nosotros hacemos las cuentas como nos indica la publicidad, nos debemos decidir por comprar otra marca.

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error." Marco Tulio Cicerón

domingo, 24 de mayo de 2009

Bueee... para qué poner título?!

Hoy... bueno, ya es ayer, pero para mí sigue siendo hoy... por la tarde, acompañé a mi mamá a la inauguración de un paseo de compras. Fuimos porque unos amigos de mi hermana y de mi cuñado tienen un resto-bar.
"La Esquina", que está en Brasil y Pozos, es un complejo de unos 10 negocios. Hoy fue la inauguración oficial, aunque está abierto hace unos meses. El lugar es muy lindo y está muy bien ubicado, un barrio que está en bastante buena posición económica. Así es que estaba todo la Elit de Tandil (sisi, dice Elit, ya que no llegan a ser Elite, sino que son figurita). También estaba la estirpe política representada por el intendente y, por supuesto, los candidatos de la UCR, todos haciendo campaña (estos son más que figurita).
Los únicos rascas eramos mi mamá y yo, los amigos de mi hermana y unos familiares de ellos, y el Padre Raúl, que da lástima de lo viejo que está.
Era desagradable ver cómo la gente le chupaba las medias a los políticos, y ver a las viejas caretas alrededor del Padre Raúl como si fueran sus humildes servidoras. Hablaba mi mamá con la amiga de mi hermana, de lo asqueroso que es ir a misa los domingos a la tarde cuando van todos los chetos de la ciudad vestidos como si fuera una fiesta, que lo único que van a ser es figurar y hacer sociales.
Luego que el Padre bendijera el lugar, y que el intendente desatara el moñito pedorro para inaugurar el lugar, llegó la comida. Era gracioso. Comían y chupaban vino de tal manera, que creo que a la noche no cenaron... raaataaassss!
Nosotros nos quedamos un rato y después nos fuimos. Nos cansamos de ver tantos caretas juntos.

"El verdadero aristócrata es el que esta seguro de serlo pero no siente necesidad de alardearlo." Gonzalo Ramirez de la Torre

miércoles, 29 de abril de 2009

Viva la Burocracia......... Inútiles!!!

El otro día, mi mamá fue a llevar un Certificado de Alumno Regular a la Obra Social, como ya soy mayor necesito justificar que estudio en la Universidad para pode tener dicha Obra Social. Y... Oh Sorpresa!!! Me tenían anotado como que tenía 11 años... ja... que inútiles!!!! Hace 3 años que tenemos la Obra Social y recién ahora salta que tienen mal mi fecha de nacimiento. Además, ni siquiera se dieron cuenta con el número de documento, ni con todo el papelerío que se les entrega cuando te anotás.
Bueno. A raíz que mi mamá fuera, me arreglaron la fecha de nacimiento... crecí 10 años en menos de 1 día. Peroooo... ahora necesitaba entregar otro certificado que diga que nunca trabajé (al menos en blanco, ya que se fijan los aportes a la AFIP).
Bien, para descargar la Certificación Negativa, necesitaba obtener un CUIL (Código Único de Identificación Laboral), que, como nunca lo había pedido, tenía que ir al ANSES a pedirlo. Y allí fui.
Primero estuve media hora buscando el ANSES, porque se mudaron al año pasado, y no me acordaba a dónde. Cuando llegué, saqué número y me quedé esperando que me atiendan. Mientras miraba a los que "trabajaban".
Llegado el momento, llaman mi número y me acerco al mostrador. Le digo que es para sacar el CUIL, y me dice "¿trajiste fotocopia del Documento?"... cómo voy a saber que tengo que llevar una fotocopia?!!
Bueno, salí otra vez y me fui al kiosco de al lado. Ahí estuve esperando como 10 minutos para que me hagan una simple fotocopia. Lo que me enoja de eso es que tienen 4 máquinas fotocopiadoras, y una sola mina atendiendo, que encima lo hace lento...
Con la fotocopia fui al ANSES, y nuevamente tuve que esperar. La mujer del mostrador me pidió el Documento y selló la fotocopia. "Pasa a ese escritorio que ahí te atienden" algo así me dijo. Pasé al otro lado y estuve esperando que la mujer de ahí me atienda, pero me parece que estaba ocupada pensando en el almuerzo. Ella cargó unos datos al sistema y me hizo ir a otro escritorio, pero antes le pregunté ¿La certificación negativa la hago acá? y me dijo: "Después pasa por el mostrador (señalando el 1º mostrador) que ahí te la hacen."
Fui para el otro escritorio. Esperé como 5 minutos para que me atiendan. Acá lo que me producía ganas de pegarles era que había 4 personas detrás de 2 escritorios pegados, de las cuales 1 sola estaba atendiendo una pareja... los otros tres se rascaban mientras yo esperaba... al final me atendió una que lo único que tenía que hacer era imprimir una constancia con el número de CUIL... solo eso...
Bueno, para terminar fui a pedir la certificación negativa al primer mostrador... resulta que me dijo que NO, porque recién había sacado el CUIL, y la AFIP debía cargar más datos...

Conclusiones:
  • Hay mucha gente ahí dentro dando vueltas, haciendo poco y cobrando igual...
  • Se piensan que la gente es adivina... como voy a saber qué llevar para sacar el maldito CUIL...
  • Si... maldito CUIL... perdí tiempo para que me digan que el número es igual al de mi DNI con unos números adelante...
  • Otra... odio ir a oficinas estatales, porque mientras esperás ves tantos dando "vueltas" que parece que seas invisibles o no te quisieran atender...
  • Además, no saben ni ellos qué se puede hacer, porque la 2º mujer que me atendió me dijo que podía sacar la certificación negativa en ese momento, cuando en realidad recién 3 días después se puede...
  • Y bueno... en fin... odio la Burocracia, al menos como se aplica acá en Argentina, ya que tienes que dar miles de vueltas para algo que puede hacer 1 persona...

La Burocracia en los países latinos parece que se ha establecido para vejar al público. Pío Baroja

PS: Vejar es sinónimo de Maltratar, Molestar...