Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2017

Lectura interrumpida

Ese momento en que el libro que empezaste anoche y esta tarde te dispusiste a continuar, se ve interrumpido por un problema de encuadernación. Hojas repetidas en el sitio de otras hojas ausentes. Y te quedaste ahí, sentado, con una lluvia a tus espaldas, esperando saber cómo continuaban los diálogos en ese velorio, sobre ese muerto, sobre ese grupo de amigos, sobre el mendigo, sobre Calais... inconclusiones.
El Desfile Salvaje, Hugo Burel


Ya escribí a Penguin Random House de Uruguay —porque el libro es de edición Alfaguara Uruguay— a través de su web. Espero una respuesta rápida y, sobre todo, favorable, con las páginas perdidas de mi libro.
Y por lo pronto, tendré que elegir otro libro para entretenerme.

lunes, 9 de enero de 2017

Mis libros favoritos del 2016

Hace mucho tiempo no hablo de libros en el blog. (Hace mucho tiempo que no uso el blog apropiadamente, regularmente). Por eso, quería hacer un breve repaso por esos poquitos libros que permanecerán como los favoritos del 2016. Pero, primero introduzcamos los datos.
Ver My Year in Books en Goodreads.
Como se ve en la imagen, hubo tres libros que obtuvieron 5 estrellas:
  • The Hobbit, de JRRTolkien. Una aventura de fantasía épica suprema. Me sumergí esperando la aventura que me hicieron vivir las películas (más bien la primera y segunda). Sin embargo, esta vez fue sumamente diferente y sobradamente superior. Este libro tiene la particularidad para mí de ser el primer Tolkien que leo (lecturas que tenía retrasadas hace mucho, pero recién al comprar este libro en la Feria del Libro de Buenos Aires encaré firmemente), y es el primer libro que leo en inglés (los que ya he leído era compilaciones, así que no cuentan del todo) y me encantó el desafío.
  • Matar a un Ruiseñor, de Harper Lee. Un clásico del cual es complicado describir cómo te conectás con los personajes. Te indigna la sociedad de esa época, y te deja pensando que todavía hay mucho que avanzar. Te encanta Scout; pero a quien terminás adorando es al padre, Atticus. Ojalá el mundo tuviera más gente como él.
  • El Océano al Final del Camino, de Neil Gaiman. Una delicia de puro estilo Gaiman. Me encantó el personaje principal, y su relación con las Hempstock, sus vecinas. A mí el libro me habló mucho de los miedos de niño, y eso me estrujó. No sé, no puedo describirlo de forma certera; Gaiman tiene ese efecto. Eso, magia.

“There is nothing like looking, if you want to find something. You certainly usually find something, if you look, but it is not always quite the something you were after.” ― The HobbitJ.R.R. Tolkien,

sábado, 9 de mayo de 2015

De Sombras

Pocos saben de Sombras. Pocos lo conocen. Ya lo he dicho alguna vez. Sólo unos pocos han sido enterados de aquellas letras de tinta. Pocos han sido enterados de aquella selección.
Sombras, un cuento corto, nació en una cuadra oscura con un gran terreno cubierto de frondosos algarrobos. Las escribí de noche. Una noche que estaba más iluminada que de costumbre.
Una editorial con una convocatoria de cuentos. Eso llevó a varias noches de charlas. Decisiones tomadas. Las Sombras fueron las elegidas.
En el 2012 con Roosie habíamos decidido jugar con el destino. Decidimos anotarnos en algún concurso literario. Una noche comenzamos a hablar sobre la convocatoria de Editorial Dunken. Noches llevaron las revisiones y comentarios sobre los textos a mandar. Hasta que una noche mandamos, en simultáneo, yo desde Tandil, ella desde Gran Bs.As..
Los meses pasaron y el estado de los cuentos no avanzó. Con el tiempo dedujimos que ya habían sido descartados. Con el tiempo, nos olvidamos.
Pero un día, recibí un mail.
La Editorial Dunken me comunicaba que el cuento había sido seleccionado para estar en una antología. Debía dar mi consentimiento. Lo dí, no perdía nada. Un tiempo después recibí un borrador del libro, en el cual debía revisar si mi cuento estaba correctamente escrito. Lo leí, se lo hice leer a Roosie. Lo aprobamos.
En noviembre de 2013 se publicó Laberintos. En marzo 2014 recibí mi copia.
Ahora, un cuento mío pulula en las ferias del libro (Roosie compró una copia hace unos días en la Feria del Libro de BsAs), en librerías, en estanterías.
Otros tienen mis letras en sus estanterías. Mis Sombras.

Pero muy pocos lo saben.

viernes, 2 de enero de 2015

Esta tarde

Hoy me subí al colectivo. 
Pagué mi boleto.
Me senté.
En la fila de asientos solitarios.
Miré el número del boleto.

Calculé la diferencia al capicúa más cercano.
Saqué un libro y me puse a leer.
Nuevas viejas letras rusas, con acento a Gógol.
Cada tanto subía la mirada y calculaba mi ubicación.
Viaje largo, como nunca.
Marqué la página.
Con una tarjeta de Editorial Común.
Acercándose el destino, cerré el libro.
Calculé las cuadras.
Me bajé.
Me perdí.
Y me sentí muy Akakiy Akakievich.

sábado, 22 de noviembre de 2014

IMM de acumulación de libros

Porque luego de la hipobiosis todo debe reactivarse, revivir. Pero antes de despertar del todo, queda la resaca de la vez anterior... Allá por Junio escribía:
Los Goblins de este Bosque se resisten a caer en una fría hipobiosis. Piden a las hadas que protejan sus árboles. Sobre todo esa zona especial del bosque, allí donde los árboles dan hojas escritas. Piden por los nuevos plantines, por los brotes obstinados que enfrentan el otoño frío. Las hadas prometieron aliviar las nieves sobre los plantines, pero los árboles donde viven mis amigos Goblis no quedarán bajo su protección. Mas los Goblins felices quedan con sólo ese favor.
En este IMM les muestro libros que compré, me llegaron y me regalaron. Comprende libros desde mediados del 2013 hasta el jueves pasado en que fui a buscar el último martes al correo.

Comprados:
  •  Memorias Impuras; Liliana Bodoc. Edición con ambas partes de la saga (Los Padres y Los Huérfanos).
  • Los Reyes / Dos Juegos de Palabras; Julio Cortázar. Edición tapa dura que combina ambos libros de Cortázar, en Carrefour.
  • Harry Potter and the Half Blood Prince; JKRowling. Lo compré porque lo encontré de muy barato en la web de Tematika.com (chi cerca, trova); llegó con retraso porque al principio dijeron que no lo tenían, pero después terminaron consiguiéndolo.
  • La Chica Mecánica; Paolo Bacigalupi. Por recomendación (aún sin haberlo leído) de Vir Keane Tehanu (whatever), que estaba en Carrefour de oferta.
  • Latitudes Piratas; Michael Crichton. Tenía ganas de alguno de piratas y encontré este en Carrefour muy barato.
  • El Mejor Lugar del Mundo Es Aquí Mismo; Francesc Miralles y Care Santos. De oferta en Carrefour.
  • Cartas Cruzadas; Markus Zusak.Encontrado en Carrefour.
  • Tú Eres el Mal; Roberto Constantini. Libro de autor italiano, obviamente comprado en Carrefour, jaja.

Regalados:
  • Rayuela; Julio Cortázar. Regalo pedido a mis hermanas para mi cumpleaños. Es la edición por el 50º Aniversario de la publicación de Rayuela. En la foto está sin la sobrecubierta.
  • Immagini del Mondo, Gente. Un cube book en italiano con fotos de alrededor del mundo, regalado por Mai.

Ganados (y mandado):

  • Laberintos. Una compilación de cuentos de Editorial Dunken de su convocatoria virtual. Es especial, ya verán.
  • Bajo la Misma Estrella; John Green. Ganado en la página de facebook de Me Gusta Leer (ex-Random House Mondadori, ahora Penguin Random House)
  • La Lección de August; R.J. Palacio. Ganado junto a Bajo la Misma Estrella, que vinieron en una caja por ser concurso lanzamiento del sello Nube de Tinta. En la caja también había postales con dibujos de Maitena.
  • El Juego de Ripper; Isabel Allende. También ganado en el facebook de Me Gusta Leer.
  • Clarence the Camel. Libro infantil que gané en enero en Goodreads.
  • Shattered; Teri Terry. Otro libro ganado en Goodreads, tercero de un trilogía, firmado por la autora.
Y unos nuevos amigos en mis estantes. Saruman y Frodo, comprados en la feria de artesanos de Semana Santa.

Retomando...
Los Goblins se han despertado de su pseudohipobiosis invernal. Pseudohipobiosis porque en realidad su activada se reduce, permanecen en casa la mayor parte del tiempo, duermen más, pero no se inactivan cual ostertagia hipobiótica en abomaso de rumiante o tortuga hibernando en el rincón de alguna cueva. Y ahora pretenden retomar aquello que han dejado a medio hacer meses atrás.
Desde aquella vez que he dejado sin terminar el IMM Sólo se ha agregado dos libros a mis estantes.
  • El Demonio en la Botella - Markheim; Robert Louis Stevenson. Me lo regaló una amiga, que lo compró en la Feria del Libro de Tandil.
  • El Lóbrego Pastor; Paul Andreas Wunderlich. Otro libro ganado en GoodReads, este es una autopublicación en español.

Y algunos visitantes de estos lares, unas páginas prestadas (y tomadas prestadas, jaja).
  • Hablaba con las Bestias, los Peces y los Pájaros; de Konrad Lorenz. Un liobro sobre el comportamiento de los animales.
  • Juan Gaviota; de Richard Bach. Un relato sobe la vida.
  • Poesía Argentina. Una antología de grandes poetas nacionales.
  • Homenaje a la Madre. Una antología de textos literarios clásicos, contemporaneos, inéditos, etc.
  • Vita d'un Uomo; Giuseppe Ungaretti. Antología de poesías en italiano que recolecta lo mejor de Ungaretti desde 1914 a 1960.

Y bueno, esos son los libros que se sumaron a mis estantes (permanente y temporalmente), y que los Goblins felices reciben para su Bosque.

viernes, 28 de febrero de 2014

101

Alzando apenas la cabeza Pola veía el almanaque del PTT, una vaca rosa en un campo verde con un fondo de montañas violetas bajo un cielo azul, jueves 1, viernes 2, sábado 3, domingo 4, lunes 5, martes 6, Saint Mamert, Sainte Solange, Saint Achille, Saint Servais, Sait Boniface, lever 4 h.12, coucher 19 h.23, lever 4 h.10, coucher 19 h.24, lever coucher, lever coucher, levercoucher, coucher, coucher, coucher.
Pegando la cara al hombro de Oliveira besó una piel transpirada, tabaco y sueño. Con una mano lejanísima y libre le acariciaba el vientre, iba y venía por los muslos, jugaba con el vello, enredaba los dedos y tiraba un poco, suavemente, para que Horacio se enojara y la mordiera jugando. En la escalera se arrastraban unas zapatillas, Saint Ferdinand, Sainte Pétronille, Saint Fortuné, Sainte Blandine, un, deux, un, deux, derecha, izquierda, derecha, izquierda, bien, mal, bien, mal, adelante, atrás, adelante, atrás. Una mano andaba por su espalda, bajaba lentamente, jugando a la araña, un dedo, otro, otro, Saint Fortuné, Sainte Blandine, un dedo aquí, otro más allá, otro encima, otro debajo. La caricia la penetraba despacio, desde otro plano. La hora del lujo, del surplus, morderse despacio, buscar el contacto con delicadeza de exploración, con titubeos fingidos, apoyar la punta de la lengua contra una piel, clavar lentamente una uña, murmurar, coucher 19 h.24, Saint Ferdinand. Pola levantó un poco la cabeza y miró a Horacio que tenía los ojos cerrados. Se preguntó si también haría eso con su amiga, la madre del chico. A él no le gustaba hablar de la otra, exigía como un respeto al no referirse más que obligadamente a ella. Cuando se lo preguntó, abriéndole un ojo con dos dedos y besándolo rabiosa en la boca que se negaba a contestar, lo único consolador a esa hora era el silencio, quedarse así uno contra otro, oyéndose respirar, viajando de cuando en cuando con un pie o una mano hasta el otro cuerpo, emprendiendo blandos itinerarios sin consecuencias, restos de caricias perdidas en la cama, en el aire, espectros de besos, menudas larvas de perfumes o de costumbre. No, no le gustaba hacer eso con su amiga, solamente Pola podía comprender, plegarse tan bien a sus caprichos. Tan a la medida que era extraordinario. Hasta cuando gemía, porque en un momento había gemido, había querido librarse pero ya era demasiado tarde, el lazo estaba cerrado y su rebelión no había servido más que para ahondar el goce y el dolor, el doble malentendido que tenían que superar porque era falso, no podía ser que en un abrazo, a menos que sí, a menos que tuviera que ser así.
De Rayuela. Mi lectura (inconclusa aún) de verano.
Enloquecedora Rayuela. Qué cabeza la de Cortázar.

martes, 14 de enero de 2014

Ausencia de Amor

Cómo será pregunto.
Cómo será tocarte a mi costado.
Ando de loco por el aire
que ando que no ando.

Cómo será acostarme
en tu país de pechos tan lejano.
Ando de pobre cristo a tu recuerdo
clavado, reclavado.

Será ya como sea.
Tal vez me estalle el cuerpo todo lo que he esperado.
Me comerás entonces dulcemente
pedazo por pedazo.

Seré lo que debiera.
Tu pie. Tu mano.

Hasta siempre Juan.

viernes, 10 de enero de 2014

Compañera

Una pequeña compañera de lectura.
Fue en Diciembre, y leía(mos) El Nombre del Viento.
“Moths, and all sorts of ugly creatures, hover about a lighted candle. Can the candle help it?” Charles Dickens, Great Expectations

miércoles, 28 de agosto de 2013

Lecturas IV

Hace tanto que no escribo alguna reseña o intento de reseña. Pero siempre se puede volver a intentar, ¿cierto? Esta vez haré un rápido repaso de tres libros con distintos tipos de fantasía.

Los Días de la Sombra - Liliana Bodoc

Otra vez, en esta segunda parte de la Saga De Los Confines, Liliana Bodoc demuestra una destreza insólita en el relato de fantasía épica. Y ciertamente sus letras son épicas. En este volumen, la guerra continúa y se vuelve aún más feroz que en el libro anterior. Se introducen nuevos personajes que ganarán tanto corazón como odio. Sin dudas me encantó Wilkilén (no voy a decir qué parte, cuando lo lean lo sabrán). Acción, amor, amistad, criaturas, magia... todo y más, en esta parte de la Saga de Los Confines.
En el dibujo vemos a La Sombra, madre de Misáianes, dibujada por Gonzalo Kenny, ilustrador de la edición de Suma.
Ahora estoy leyendo el tercer libro, Los Días del Fuego.

Los Magos - Lev Grossman
Un libro cuyo tema principal a muchos les recordaría a Harry Potter. Sí, es de un chico que descubre que tiene poder mágicos. Sí, es aceptado en un colegio una universidad de magia. Sí, hay un juego/deporte mágico. Pero no, no es como Harry Potter. Este libro relata las aventura con un tono más juvenil, tal como realmente es la juventud actual. Hay amor, sexo, alcohol, drogas y aventuras en la parte mágica de este mundo... y en Fillory. Lo disfruté muchísimo y se lo recomiendo a todo aquel que le guste la fantasía.

Este libro me gustó. En mi cabeza se creó una estética similar a aquella de Big Fish, película que adoro basada en el libro homónimo del mismo autor. 
El libro recorre la vida de Henry Walker, un mago que vive una gran decadencia en su carrera, relatada desde varios puntos de vista. Historias que se cruzan con fantasías, realidades inverosímiles y una verdad dura.

Hasta la próxima.

jueves, 8 de agosto de 2013

De Escritores Argentinos...

... que desconocía y agradablemente descubrí en mi camino "lectoral". En ese camino conocí a un señor llamado Leopoldo Lugones, cuyo nombre no resonaba en mi cabeza más allá de figura política, de ideologías desconocidas, y de calle Porteña nombrada sucesivamente en casa. El señor resultó ser un fantástico cuentista fantástico, sí. Otro día, hace mucho tiempo, en voz ajena llegaron a mis oídos palabras de cierto cronopio que supo transformarse en el gran escritor admirado por este guardabosque. Esas letras cortazarianas me captaron en ese universo y nunca me dejarán salir de él. Y el universo alguna vez se volvió un laberinto donde me crucé con un hombre ciego de lengua muy experimentada. Letras de lugares que Borges transforma en universos propios. Tan propios como las tierras de los Confines, allí donde los Husiihuilkes defienden las Tierras Fértiles del mal proveniente del viejo continente. Historias de Liliana Bodoc que rememoran sin duda la colonización. Parecidos intencionales. Parecidos como los personajes de Sasturain que me he cruzado en el camino, yendo por vueltas sin sentido. 
Y todavía me quedan muchos grandes escritores argentinos por disfrutar, algunos esperando en mis estantes, otros esperando en la lista de ser comprados, e incluso aquellos que aún no han salido a la luz.

domingo, 26 de mayo de 2013

IMM de Varios Meses

Estamos a mitad de año y todavía no había hecho un comentario sobre los libros que me he ido comprando. No he hablado de esas páginas que hicieron crecer el estante, que ya no tiene lugar. Pero heme aquí para dejarles una pequeña muestra de los libros físicos que pasaron a pertenecer al Bosque.
  • 62/Modelos para Armar, de Julio Cortázar. Unnovela cortazariana, en una edición deliciosa de Alfaguara, comprado allá por enero. Todavía en mis pendientes.
  • Clemente, de Caloi. Un tomo de la colección que salió con Clarín, que no es todo Clemente, sino una selección. Este, el primer tomo, recoge las primeras aventuras, y es genial.
  • Amor, de Isabel Allende. Primer libro de la autora en mi biblioteca, ganado en un concurso de Random House Mondadori. Tardó en llegar a mis manos, pero lo hizo, gracias a que la editorial aguantó casi un mes para que lo fueran a retirar.
  • El Espejo Roto, de Agatha Christie. Primer libro de la autora también. Me lo compré en Carrefour, como muchos de mis libros más nuevos, jaja. Nunca probé sus letras, así que veremos.
  • Los Días del Fuego, de Liliana Bodoc. La tercera parte de La Saga de Los Confines. Podré saber al fin cómo termina esta fantástica historia. Este me lo regaló una amiga por cuidarle las plantas durante el verano. Es una de las ediciones de Norma, anterior editorial que publicaba esta saga. Estoy deseando mucho leerlo. Tengo un conflicto con El Nombre del Viento, pero creo que este le ganará por ser el libro final.
Estos son los nuevos integrantes que han llegado a mi biblioteca, pero tengo planeado agregar algunos más dentro de poco.
Será hasta otro momento. Un gusto hablar de libros con ustedes (supongamos que haya alguien ahí del otro lado de la pantalla, jaja).

viernes, 29 de marzo de 2013

Lecciones por aprender

Que parece que no logro aprenderlas. Y pienso en todas las cosas... y sigo suponiendo... pienso demasiado...
Y me siento solo entre tanta gente, porque no hay uno... ni la aquella gallega... ni la niña visitante en tierras francesas. Los miro a mi alrededor y sigo pensando en lo distinto que soy... y distante.
Y pongo vidas por delante... toda la vida quise que esa persona fuera feliz... pero nunca confié... Y ahora, nada. Ya nada cuenta como amor, y no hay ninguna ella cuya vida ponga por delante. Aunque la falta de confianza está siempre presente y las autoestimas nunca asoman. Todo se vuelve odioso... y termino odiando...
Al fin y al cabo, nunca entendí el funcionamiento del mundo. Y siempre me sentí marginado... No espero mucho más de lo que queda. Sólo que sean felices... 

"Así que, si esta acaba siendo mi última carta, por favor, piensa que las cosas me irán bien, y que aun cuando no sea así, pronto se arreglarán.Y yo pensaré lo mismo de ti."

lunes, 25 de febrero de 2013

Gira de la Victoria

ALERTA PANEM: El Presidente Coriolanus Snow se complace en anunciar la Gira de la Victoria de este año, con Katniss Everdeen y Peeta Mellark - los ganadores de los 74° Juegos del Hambre. El Capitolio demanda que todos los distritos se preparen adecuadamente. Pregúntenle a sus oficiales de distrito locales por más instrucciones.

Se terminaron los 74º Juegos del Hambre. Ahora empieza la Gira de la Victoria y comienza la cuenta regresiva para el vasallaje de los 75º Juegos.

lunes, 28 de enero de 2013

Portadas que llaman

Llaman e invitan a leer con diseños simples (no en el sentido de sencillas, sino de compuestas por por pocos elementos) y casi monocromáticos. Pero sin duda un buen diseñador está detrás de ellas.
Bajo la misma estrella  La lección de August  Infinite Sky
Libros con portadas que se juegan con algo no convencional y eso es algo que me gusta.
Esto es todo por hoy...

viernes, 18 de enero de 2013

Los Amigos

En el tabaco, en el café, en el vino,
al borde de la noche se levantan 
como esas voces que a lo lejos cantan
sin que se sepa qué, por el camino.

Livianamente hermanos del destino, 
dióscuros, sombras pálidas, me espantan
las moscas de los hábitos, me aguantan 
que siga a flote entre tanto remolino.

Los muertos hablan más pero al oído,
y los vivos son mano tibia y techo,
suma de lo ganado y lo perdido.

Así un día en la barca de la sombra,
de tanta ausencia abrigará mi pecho
esta antigua ternura que los nombra.
Julio Cortázar

Julio Cortázar se luce en Salvo el Crepúsculo, uno de los libros que estoy leyendo este verano. Poemas, meopas, pameos, sonetos, prosas, prosemas y otras letras cortazarianas.

lunes, 31 de diciembre de 2012

IMM de Fin de Año

IMM de regalos, de libro prestado y de autorregalo extranjero. IMM de pura fantasía y un toque de terror. IMM de grandes autores viejos y nuevos, experimentados y nóvel, grandilocuentes todos.
Estos son los libros que se suman a la lista este mes de diciembre.
  • El Nombre del Viento, de Patrick Rothfuss. Un regalo de cumpleaños de unas amigas (hermanas ellas).
  • Salvo el Crepúsculo, de Julio Cortázar. Libro que se compró mi hermana y que espero leer pronto, porque hasta tiene páginas con la propia letra del autor.
  • Alice in Wonderland, de Lewis Carroll. Mi autoregalo de Navidad, en inglés.
  • Cuentos de Terror, de Sir Arthur Conan Doyle. Regalo que recibí de Navidad.

Y, a pesar de haber pasado casi un mes ya, acá les muestro mis regalos de cumpleaños... Casi muero al ver El Nombre del Viento jaja.
Y para terminar, estos fueron los regalos de Navidad... y también casi muero al ver la postal del Misterioso Hombre de Negro de Liniers.
Eso es todo... hasta luego

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Llegó el 20º IMM

Entre compras caprichosas y compras desestresantes... entre cosechas infantiles y cosechas mágicas luego de notas alegres... Entre huellas y revistas... Llegan nuevas semillas que se suman al bosque de los Goblins.
Magos y espantapájaros... entre paraguas y raíces... Sangre y zombies... Entre lo épico, lo fantástico y lo romántico.
En este breve IMM les mostraré los últimos libros que se sumaron a mi biblioteca. Uno lo quería hacía mucho tiempo y otro me enamoró con su edición (y encima de Pullman), y otros tres que llegaron a mi puerta en 2 tandas.
  • Los Magos, de Lev Grossman: Mi próxima lectura. El cuadrado raro de la portada es para ver mediante una webcam ;-)
  • El Espantapájaros y su Sirviente, de Philip Pullman: Este me lo compré por su edición: Tapa dura, con dibujos en su interior, una delicia.
Estos dos fueron compras literarias en Carrefour, a precios realmente baratos. Ya no puedo entrar al mercado sin pasar por la zona de los libros, ni salir sin uno en la mochila.
Los siguientes son un premio de un concurso de la revista Huellas de Tinta junto a la editorial Random House Mondadori, a quienes agradezco.
Y bueno, por hoy es eso... mañana será otra cosa XD

sábado, 18 de agosto de 2012

Lecturas III

Hace tiempo no hablamos de libros recolectado por goblins y leídos por este perdido lector del Bosque. Así que hoy les voy a contar sobre los 3 primeros libros de una saga que leí entre este verano y otoño, y que ya han visto en un IMM. Les voy a contar rapidito sobre Los Libros de la Magia, saga basada en los cómics de Neil Gaiman y John Bolton, llevados a novela por Carla Jablonski. 
En este primer libro se nos presenta al protagonista de la saga, un niño inglés, Tim Hunter, que no gusta de su vida, pero no sabe que el destino le dará una sorpresa: él podría llegar a ser un mago muy poderoso. (Sin duda muchos buscarán semejanzas con el joven Harry Potter, ya desde ver las portadas, pero se sorprenderán al saber que los cómics fueron escritos varios años antes que La Piedra Filosofal). Y es así que se nos presenta la Magia en el mundo actual, actuando siempre desde lo oculto, sin ser vista o sin ser detectada por los hombres comunes. A Tim se la presentará la Brigada de los Impermeables, cuatro misteriosos hombres, que lo llevarán de viaje por el tiempo y el espacio. Entretenido, aunque le falta trabajo a la escritura a mi parecer. Pero para la edad a la cual encara, está bueno.

Este segundo libro, aunque tiene sus vueltas interesantes, lo vi más flojo que el anterior. En este Tim sigue preguntándose sobre la Magia (no diré mucho, no quiero tirar spoilers del anterior). A pesar de todo es llevado a la Tierra de las Hadas, donde algo no está bien. Varias aventuras y peligros lo esperan allí. Un libro como para pasar el tiempo, bueno para la edad a la cual se dirige.

La Cruzada de los Niños
Este tercer libro nos trae otra gran aventura, esta vez en el País Libre. Este lugar es una especie del País de Nunca Jamás que rescata a niños en situaciones peligrosas. Pero algo empieza a andar mal en el País Libre y van en busca de Tim para que los ayude a solucionarlo todo.
Este libro me resultó más lento y menos elaborado, pero, como dije antes, es bastante bueno para la edad a la que se dirige.
Para cerrar, les comento que son libros lindos para regalar a un joven lector (por eso la puntuación es así, siempre pensando en la edad destinataria).
Y bueno, me despido por ahora... ¡Hasta pronto!

martes, 14 de agosto de 2012

19º IMM: Primero del Año

Un IMM veloz como mi visita a la 9ª Feria del Libro de Tandil. Así veloz como la corrida de los Goblins por estos libros que les mostraré y algunos que quedaron en manos de pequeños duendes muy amados por mí. Una mezcla de libros comprados previo y otros durante la Feria, este año mucho más infantil que otros.
Los comprados previamente:
  • Las Armas Secretas, de Julio Cortázar. Una delicia de edición a un precio anormalmente bajo.
  • La Historiadora, de Elizabeth Kostova: Un ofertón carrefourense.
  • La Pregunta de sus Ojos, de Eduardo Sacheri: Aprovechando un descuento de Tematika.com, me compré el libro en el que está basada la gran película "El Secreto de sus Ojos"; además, a la Feria vino Sacheri, y yo pensaba ir a verlo y hacerlo firmar el libro, pero no pude ir el sábado, así que me quedé con las ganas y la bronca.
Los comprados en la Feria:
  • Robin Hood: redundantemente, de la Colección Robin Hood, un formato clásico para nosotros, con su amarillo y tapas duras bien ilustradas. Este lo regalé, porque cierto duendecito quería comprárselo.
  • Robinson Crusoe, de Daniel Defoe: otro clásico de la clásica Colección Robin Hood.
  • La Orden del Temple, de Raymond Khoury. Junto a los dos anteriores a sólo $35.
  • Las 13 Vidas y Media del Capitán Osoazul: Mi Vida en el Gran Bosque; de Walter Moers. Este lo compré porque me enamoré de la edición, sencillamente hermosa. Este tomo es el 2º y recoge de la 7ª a la 11ª vida. Sólo $30.
  • Risitos de Oro. Obviamente para una duendecita hermosa, a quien le tenía que llevar algo... aunque no le gustó mucho XD
Y bueno, con eso me despido, porque uno debe dormir, tratarde descansar mientras los Goblins organizan  la siembra de nuevas semillas literarias. Será hasta otro post.